PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL

La crisis estructural por la que atraviesa Panamá en la actualidad tiene orígenes de vieja data y que se manifiestan de manera cíclica en tiempo y espacio que suelen profundizarse durante las crisis coyunturales. Si bien la crisis coyuntural combina factores endógenos y exógenos, tiene como base los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3555
id DECONOMIA3555
record_format ojs
spelling DECONOMIA35552023-08-31T20:17:47Z PANAMA: STRUCTURAL CRISIS AND REFLECTIONS ON THE CURRENT SITUATION PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL Herrera Ballesteros, Víctor Hugo Panamá sistémica corto plazo coyuntural estructural Panama systemic short term conjunctural structural The structural crisis that Panama is currently going through has long-standing origins that manifest themselves cyclically in time and space that usually deepen during conjunctural crises. Although the conjunctural crisis combines endogenous and exogenous factors, it is based on the structural problems of a systemic crisis that passes primarily through an exhausted economic model that has different manifestations in the productive and institutional structure, having its greatest expression in political and social conflicts. The solution of these problems goes through an exercise of understanding their triggers and their transmission mechanisms, attending to the most immediate problems with solutions that maintain the functioning of the State and the markets, but with a deep review of the objectives and measures of permanent solution in the most important sectors such as education, health and basic services, to guarantee the economic, political and social stability of the country and to correctly direct state policy on economic and social development. La crisis estructural por la que atraviesa Panamá en la actualidad tiene orígenes de vieja data y que se manifiestan de manera cíclica en tiempo y espacio que suelen profundizarse durante las crisis coyunturales. Si bien la crisis coyuntural combina factores endógenos y exógenos, tiene como base los problemas estructurales de una crisis sistémica que pasa primeramente por un modelo económico agotado que tiene distintas manifestaciones en la estructura productiva y en lo institucional, teniendo su mayor expresión en los conflictos políticos y sociales. La solución de estos problemas pasa por un ejercicio de comprensión de sus detonantes y sus mecanismos de transmisión, atendiendo los problemas más inmediatos con soluciones que mantengan el funcionamiento del Estado y de los mercados, pero con un revisión profunda de los objetivos y medidas de solución permanente en los sectores más importantes como lo son la educación, salud y servicios básicos, para garantizar la estabilidad económica, política y social del país y direccionar de manera correcta la política de estado en materia de desarrollo económico y social. Universidad de Panamá 2023-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3555 D´Economía; Vol. 2 (2022): D’ECONOMÍA; 30-38 2710-7744 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3555/3061
institution Universidad de Panamá
collection D'Economia
language spa
format Online
author Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
spellingShingle Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
author_facet Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
author_sort Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
description La crisis estructural por la que atraviesa Panamá en la actualidad tiene orígenes de vieja data y que se manifiestan de manera cíclica en tiempo y espacio que suelen profundizarse durante las crisis coyunturales. Si bien la crisis coyuntural combina factores endógenos y exógenos, tiene como base los problemas estructurales de una crisis sistémica que pasa primeramente por un modelo económico agotado que tiene distintas manifestaciones en la estructura productiva y en lo institucional, teniendo su mayor expresión en los conflictos políticos y sociales. La solución de estos problemas pasa por un ejercicio de comprensión de sus detonantes y sus mecanismos de transmisión, atendiendo los problemas más inmediatos con soluciones que mantengan el funcionamiento del Estado y de los mercados, pero con un revisión profunda de los objetivos y medidas de solución permanente en los sectores más importantes como lo son la educación, salud y servicios básicos, para garantizar la estabilidad económica, política y social del país y direccionar de manera correcta la política de estado en materia de desarrollo económico y social.
title PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
title_short PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
title_full PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
title_fullStr PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
title_full_unstemmed PANAMÁ: CRISIS ESTRUCTURAL Y REFLEXIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL
title_sort panamá: crisis estructural y reflexiones en la coyuntura actual
title_alt PANAMA: STRUCTURAL CRISIS AND REFLECTIONS ON THE CURRENT SITUATION
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3555
work_keys_str_mv AT herreraballesterosvictorhugo panamastructuralcrisisandreflectionsonthecurrentsituation
AT herreraballesterosvictorhugo panamacrisisestructuralyreflexionesenlacoyunturaactual
_version_ 1815083912176599040