Monocultivos e industrias extractivas en Guatemala: ¿Qué relación tienen la deficiencia institucional, la falta de investigación científica y los impactos ambientales?
Guatemala es considerado uno de los países megadiversos a nivel mundial. En conjunto, estos países albergan más del 70 % de biodiversidad del planeta, en tan sólo alrededor del 10 % de su territorio. Debido a la diversidad de recursos naturales, no resulta extraño que la economía del país dependa pr...
Main Author: | Escobar-Anleu, Bárbara I. |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2020
|
Online Access: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/829 |
Similar Items
-
Organización en clúster de industrias extractivas en las regiones del norte: un método de evaluación integral
by: Nikiforova, Valentina V., et al.
Published: (2021) -
Análisis de las Consecuencias Generadas por las Actividades Extractivas y su Impacto en los Derechos Humanos de las Mujeres de Latinoamérica
by: Argueta Moreira, Vivien Desiré
Published: (2024) -
Gestión tecnológica y desarrollo sostenible: deficiencias del marco institucional y de políticas en Costa Rica
by: Orozco Barrantes, Jeffrey
Published: (1997) -
Combate de malezas, en monocultivo de maní forrajero (Arachis pintoi).
by: Araya, Eugenio, et al.
Published: (2016) -
POLÍTICAS Y CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES: EL CASO DE LA TENENCIA DE LA TIERRA Y LOS MONOCULTIVOS EN EL CARIBE DE COSTA RICA (2006-2012)
by: Llaguno, José Julián Llaguno, et al.
Published: (2014)