Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica
El estudio señala las condiciones sociales y culturales que determinan las conductas de riesgo biopsicosocial en los inmigrantes nicaragí¼enses de 6-22 años de edad que asisten a los centros educativos de Costa Rica. Un total de 202 estudiantes nicaragí¼enses fueron estudiados a partir de una muestr...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2017
|
Online Access: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/342 |
id |
CYTES342 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CYTES3422022-10-03T18:27:37Z Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica Campos-Saborío, Natalia Nuñez-Rivas, Hilda P. Holst-Schumacher, Ileana Alfaro-Mora, Flory V. Chacón-Ruiz, Betty El estudio señala las condiciones sociales y culturales que determinan las conductas de riesgo biopsicosocial en los inmigrantes nicaragí¼enses de 6-22 años de edad que asisten a los centros educativos de Costa Rica. Un total de 202 estudiantes nicaragí¼enses fueron estudiados a partir de una muestra total de 2,667 niños y jóvenes de 64 centros educativos (40 escuelas y 24 colegios) en Costa Rica. La población nicaragí¼ense tiene mayor riesgo de abandono de los estudios y la repetición y el rezago en sus estudios son significativamente más altos que en los estudiantes de Costa Rica. También tienen una mayor exposición a las drogas lícitas e ilícitas. La prevalencia del consumo de tabaco y marihuana en los nicaragí¼enses fue tres veces mayor que en los estudiantes de Costa Rica y la prevalencia del consumo de cualquier bebida alcohólica y la inhalación de pegamento duplica a la de los costarricenses. Los jóvenes nicaragí¼enses se sienten más rechazados en la comunidad en relación con los costarricenses y alrededor de una cuarta parte de la población de Nicaragua ha sentido deseos de morir y el 15,0% se han auto-lesionado intencionalmente. La edad media de inicio de las relaciones sexuales es de 13.8 años, sin diferencias significativas entre los jóvenes de los dos países. Los jóvenes de ambas poblaciones indicaron que utilizan más el preservativo masculino que la píldora o inyección como métodos anticonceptivos. Más esfuerzos deben hacerse para ofrecer mejores condiciones de vida a los inmigrantes. Universidad de San Carlos de Guatemala 2017-03-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de congresos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/342 10.36829/63CTS.v3i2.342 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 3 No. 2; 222 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 3 Núm. 2; 222 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/342/224 Derechos de autor 2016 Natalia Campos-Saborío, Hilda P. Nuñez-Rivas, Ileana Holst-Schumacher, Flory V. Alfaro-Mora, Betty Chacón-Ruiz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencia, Tecnología y Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Campos-Saborío, Natalia Nuñez-Rivas, Hilda P. Holst-Schumacher, Ileana Alfaro-Mora, Flory V. Chacón-Ruiz, Betty |
spellingShingle |
Campos-Saborío, Natalia Nuñez-Rivas, Hilda P. Holst-Schumacher, Ileana Alfaro-Mora, Flory V. Chacón-Ruiz, Betty Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
author_facet |
Campos-Saborío, Natalia Nuñez-Rivas, Hilda P. Holst-Schumacher, Ileana Alfaro-Mora, Flory V. Chacón-Ruiz, Betty |
author_sort |
Campos-Saborío, Natalia |
description |
El estudio señala las condiciones sociales y culturales que determinan las conductas de riesgo biopsicosocial en los inmigrantes nicaragí¼enses de 6-22 años de edad que asisten a los centros educativos de Costa Rica. Un total de 202 estudiantes nicaragí¼enses fueron estudiados a partir de una muestra total de 2,667 niños y jóvenes de 64 centros educativos (40 escuelas y 24 colegios) en Costa Rica. La población nicaragí¼ense tiene mayor riesgo de abandono de los estudios y la repetición y el rezago en sus estudios son significativamente más altos que en los estudiantes de Costa Rica. También tienen una mayor exposición a las drogas lícitas e ilícitas. La prevalencia del consumo de tabaco y marihuana en los nicaragí¼enses fue tres veces mayor que en los estudiantes de Costa Rica y la prevalencia del consumo de cualquier bebida alcohólica y la inhalación de pegamento duplica a la de los costarricenses. Los jóvenes nicaragí¼enses se sienten más rechazados en la comunidad en relación con los costarricenses y alrededor de una cuarta parte de la población de Nicaragua ha sentido deseos de morir y el 15,0% se han auto-lesionado intencionalmente. La edad media de inicio de las relaciones sexuales es de 13.8 años, sin diferencias significativas entre los jóvenes de los dos países. Los jóvenes de ambas poblaciones indicaron que utilizan más el preservativo masculino que la píldora o inyección como métodos anticonceptivos. Más esfuerzos deben hacerse para ofrecer mejores condiciones de vida a los inmigrantes. |
title |
Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
title_short |
Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
title_full |
Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
title_fullStr |
Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de Costa Rica |
title_sort |
perfil de salud integral de estudiantes inmigrantes nicaragí¼enses en escuelas y colegios de costa rica |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/342 |
work_keys_str_mv |
AT campossaborionatalia perfildesaludintegraldeestudiantesinmigrantesnicaragi1⁄4ensesenescuelasycolegiosdecostarica AT nunezrivashildap perfildesaludintegraldeestudiantesinmigrantesnicaragi1⁄4ensesenescuelasycolegiosdecostarica AT holstschumacherileana perfildesaludintegraldeestudiantesinmigrantesnicaragi1⁄4ensesenescuelasycolegiosdecostarica AT alfaromorafloryv perfildesaludintegraldeestudiantesinmigrantesnicaragi1⁄4ensesenescuelasycolegiosdecostarica AT chaconruizbetty perfildesaludintegraldeestudiantesinmigrantesnicaragi1⁄4ensesenescuelasycolegiosdecostarica |
_version_ |
1805406434101297152 |