Summary: | OBJETIVO: determinar los aspectos, características de la militarización del Estado. MÉTODO: mediante la lectura e averiguación de diversos libros sobre militarización del Estado por qué se involucran y que efectos desarrolla en el ámbito político. RESULTADOS: a lo largo de los últimos quince años, acudiendo a una multiplicación sin antecedente de regímenes militares, a una supresión progresiva de los gobiernos "democráticos representativos" y a una irrupción masiva corporal de oficiales en la escena política. Al costado de territorios gobernados a menudo por militares como la situación de Bolivia y Centroamérica, opuesto a otros que, tenían largas tradiciones cívicas. CONCLUSIÓN: es factible que dicha crisis únicamente tomará maneras radicales en sectores minoritarios y marginales de la jerarquía militar. En el futuro próximo, la mayor parte de los oficiales de carrera seguirá eligiendo entre el semipopulismo militar, la evacuación parcial de la escena política o la instauración de un Estado de dominante coercitivo.
|