Exploración neurocientífica de las aptitudes verbales en estudiantes de primero primaria

OBJETIVO: brindar una visión detallada de las aptitudes verbales en niños de seis años que cursan el primer grado y los factores que influyen su aprendizaje. MÉTODO: se realizó un estudio de casos que examina las aptitudes verbales en 33 estudiantes de 6 años que cursan primero primaria. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cubur Pérez, Angel David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2025
Acceso en línea:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/162
Descripción
Sumario:OBJETIVO: brindar una visión detallada de las aptitudes verbales en niños de seis años que cursan el primer grado y los factores que influyen su aprendizaje. MÉTODO: se realizó un estudio de casos que examina las aptitudes verbales en 33 estudiantes de 6 años que cursan primero primaria. Se utilizó la prueba de aptitudes AEI.R, para medir las aptitudes verbales. Se recopilaron las variables independientes género y nivel socioeconómico a través de encuestas breves. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y se presentan tablas para su análisis. RESULTADOS: se encontró que el 16.06% de la población del estudio con nivel socioeconómico bajo y muy bajo se encuentra en nivel medio en aptitudes verbales. La diferencia de género muestra pequeñas variaciones en habilidades verbales, ubicando en porcentajes similares en el nivel bajo a las mujeres 60% y los varones 56.53%. CONCLUSIÓN: los hallazgos no coinciden con la tendencia nacional en relación con el lenguaje y las aptitudes verbales. Se reafirman las pocas diferencias que existen en relación con el desempeño de esta aptitud entre hombres y mujeres. Se confirma la influencia del nivel socioeconómico en el aprendizaje de estas aptitudes.