Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico
La lesión renal aguda se define como el daño renal (estructural o funcional) que produce un fallo impactante en todas las funciones implicadas en el riñón, abarca desde muy sutiles alteraciones hidroelectrolíticas hasta la necesidad de terapia sustitutiva. Es un estudio descriptivo transversal reali...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de Zacapa
2020
|
Online Access: | https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/13 |
id |
CUNZAC13 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNZAC132021-07-08T00:24:50Z Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico Rosa Peña, Karla María Fernanda Duarte, Karem Retana, Ronaldo Vides, Rory Arriola, Carlos Sosa, Christian Lesión renal aguda escala de RIFLEp excreta urinaria neumonía prematurez estado de choque La lesión renal aguda se define como el daño renal (estructural o funcional) que produce un fallo impactante en todas las funciones implicadas en el riñón, abarca desde muy sutiles alteraciones hidroelectrolíticas hasta la necesidad de terapia sustitutiva. Es un estudio descriptivo transversal realizado en 162 pacientes, que fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal y pediátrico en el Hospital Regional de Zacapa, de julio a agosto de 2019. El objetivo del estudio es establecer el grado de lesión renal aguda utilizando la escala de RIFLEp en la modalidad de excreta urinaria, identificar las patologías asociadas y determinar la edad y sexo más frecuente en estos pacientes. Se determinó que más del 50% de los pacientes ingresados en ambas unidades presentó algún grado de lesión renal aguda. Con respecto al sexo, el más frecuente fue el masculino con un 55% en intensivo neonatal y un 53% en intensivo pediátrico. En cuanto a la edad que reportó mayor cantidad de ingresos se encuentra el rango comprendido entre 0-28 días con 63%, siendo los recién nacidos los más afectados, causa atribuible al mal apego en el control prenatal y poco acceso al mismo en las áreas rurales. El diagnóstico de ingreso más frecuente fue neumonía con un 25% en intensivo neonatal y estado de choque con 47% en intensivo pediátrico. La patología asociada más frecuente fue prematurez con un 21%, correlacionándose directamente con el rango de edad más afectado en estos pacientes. La lesión renal aguda puede aparecer durante horas o días de hospitalización, sin embargo, existen herramientas diagnósticas accesibles como la escala de RIFLEp, que permite determinar el grado de lesión renal en la que se encuentra el paciente, mejorando la funciòn renal a través del monitoreo continuo. Todo paciente ingresado en una unidad de cuidados intensivos es susceptible a presentar algún grado de lesión renal aguda por lo que es importante conocer esta valiosa herramienta. Centro Universitario de Zacapa 2020-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/13 10.46780/cunzac.v3i1.13 Revista Académica CUNZAC; Vol. 3 Núm. 1 (2020): Revista Académica CUNZAC; 9-13 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/13/72 Derechos de autor 2020 Karla María Fernanda Rosa Peña, Karem Duarte, Ronaldo Retana, Rory Vides, Carlos Arriola, Christian Sosa. Sosa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Cunzac |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rosa Peña, Karla María Fernanda Duarte, Karem Retana, Ronaldo Vides, Rory Arriola, Carlos Sosa, Christian |
spellingShingle |
Rosa Peña, Karla María Fernanda Duarte, Karem Retana, Ronaldo Vides, Rory Arriola, Carlos Sosa, Christian Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
author_facet |
Rosa Peña, Karla María Fernanda Duarte, Karem Retana, Ronaldo Vides, Rory Arriola, Carlos Sosa, Christian |
author_sort |
Rosa Peña, Karla María Fernanda |
description |
La lesión renal aguda se define como el daño renal (estructural o funcional) que produce un fallo impactante en todas las funciones implicadas en el riñón, abarca desde muy sutiles alteraciones hidroelectrolíticas hasta la necesidad de terapia sustitutiva. Es un estudio descriptivo transversal realizado en 162 pacientes, que fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal y pediátrico en el Hospital Regional de Zacapa, de julio a agosto de 2019. El objetivo del estudio es establecer el grado de lesión renal aguda utilizando la escala de RIFLEp en la modalidad de excreta urinaria, identificar las patologías asociadas y determinar la edad y sexo más frecuente en estos pacientes. Se determinó que más del 50% de los pacientes ingresados en ambas unidades presentó algún grado de lesión renal aguda. Con respecto al sexo, el más frecuente fue el masculino con un 55% en intensivo neonatal y un 53% en intensivo pediátrico. En cuanto a la edad que reportó mayor cantidad de ingresos se encuentra el rango comprendido entre 0-28 días con 63%, siendo los recién nacidos los más afectados, causa atribuible al mal apego en el control prenatal y poco acceso al mismo en las áreas rurales. El diagnóstico de ingreso más frecuente fue neumonía con un 25% en intensivo neonatal y estado de choque con 47% en intensivo pediátrico. La patología asociada más frecuente fue prematurez con un 21%, correlacionándose directamente con el rango de edad más afectado en estos pacientes. La lesión renal aguda puede aparecer durante horas o días de hospitalización, sin embargo, existen herramientas diagnósticas accesibles como la escala de RIFLEp, que permite determinar el grado de lesión renal en la que se encuentra el paciente, mejorando la funciòn renal a través del monitoreo continuo. Todo paciente ingresado en una unidad de cuidados intensivos es susceptible a presentar algún grado de lesión renal aguda por lo que es importante conocer esta valiosa herramienta. |
title |
Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
title_short |
Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
title_full |
Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
title_fullStr |
Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
title_full_unstemmed |
Lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
title_sort |
lesión renal aguda en cuidados intensivos neonatal y pediátrico |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/13 |
work_keys_str_mv |
AT rosapenakarlamariafernanda lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico AT duartekarem lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico AT retanaronaldo lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico AT videsrory lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico AT arriolacarlos lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico AT sosachristian lesionrenalagudaencuidadosintensivosneonatalypediatrico |
_version_ |
1805406475507466240 |