Teoría de la Constitución, constitucionalismo y poder

PROBLEMA: el poder de la Constitución y el constitucionalismo. OBJETIVO: describir el poder con relaciona a la Constitución y el constitucionalismo. MÉTODO: por medio de la síntesis para conocer ideas importantes sobre la problemática en este caso lo referente a la división de poderes. RESULTADOS: E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lemus Morales, Dalia Editte
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2024
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/120
Description
Summary:PROBLEMA: el poder de la Constitución y el constitucionalismo. OBJETIVO: describir el poder con relaciona a la Constitución y el constitucionalismo. MÉTODO: por medio de la síntesis para conocer ideas importantes sobre la problemática en este caso lo referente a la división de poderes. RESULTADOS: Es importante analizar uno de los elementos que hacen necesario la aplicación de un sistema constitucionalista en el Estado de Guatemala, su juventud e integración parcial, ya que a diferencia del sistema del Common Law que fue concebido en Inglaterra. CONCLUSIÓN: El constitucionalismo es un sistema que regula la forma de gobierno de un Estado que basa su ordenamiento en un texto constitucional, el cual es utilizado en sistemas de influencia romano-germánicos. El Common Law es un sistema de aplicación de justicia que basa sus estamentos en la costumbre y fallos anteriores, dando lugar a la creación de jurisprudencia abundante la cual debe ser estudiada para exponer el caso concreto dando pautas al juez del posible fallo logrando con ello una integración del sistema legal para sociedades de antigua creación que han evolucionado junto al mismo sistema.