Lesiones de tejido blando
Desde hace mucho tiempo atrás las lesiones en la piel han sido el tipo de lesiones más comunes como producto de accidentes, en la práctica de deportes, por trabajo pesado, etc. Ya que nuestra principal barrera de defensa exterior de nuestro organismo es la piel y como resultado de la alta frecuencia...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2019
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/91 |
id |
CUNORI91 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI912024-07-30T00:29:20Z Soft tissue injuries Lesiones de tejido blando Rosa Peña, Emmanuel Eduardo Injury soft tissues management T For a long time, skin lesions have been the most common type of injuries as a result of accidents, in the practice of sports, heavy work, etc. Since our main outer defense barrier of our body is the skin and as a result of the high frequency of suffering this type of injuries is very high. That is why decisions regarding the clinical approach of a person with a type of white tissue injury can generate uncertainty professionals because of it, the depth of the lesion and the choice of appropriate treatment. Therefore, in appropriate care should be taken into account the following pr that will help us accelerate the healing of the injury and the good prognosis of it, these principles are; identify the type of injury, perform gentile maneuvers on the lesion, minimize the number of washes of the lesion, observe daily the evolution of the lesion and avoid contact between the lesion and the bed. In addition to these principles, the use of a suitable dressing on the lesion is very important since this will lead to a regeneration and epithelization of the tissues, from simple and acute wounds to serious and chronic wounds. All this with the purpose of the early improvement and the decrease of the stay of the patient in the hospital and the risk of contracting some nosocomial disease. Desde hace mucho tiempo atrás las lesiones en la piel han sido el tipo de lesiones más comunes como producto de accidentes, en la práctica de deportes, por trabajo pesado, etc. Ya que nuestra principal barrera de defensa exterior de nuestro organismo es la piel y como resultado de la alta frecuencia de padecer este tipo de lesiones es muy elevada. Es por ello que la toma de decisiones en relación al abordaje clínico de una persona con cualquier tipo de lesión en tejido blando puede generar incertidumbre en los profesionales debido a su complejidad, profundidad de la lesión y por la elección del tratamiento adecuado. Por lo tanto, en el cuidado apropiado se debe de tener en cuenta los siguientes principios que nos ayudaran a acelerar la curación de la lesión y el buen pronóstico de la misma, estos principios son; identificar el tipo de lesión, realizar maniobras gentiles sobre la lesión, minimizar el número de lavados de la lesión, observar diariamente la evolución de la lesión y evitar el contacto entre la lesión y la cama. Aunado a estos principios es muy importante la utilización de un apósito adecuado sobre la lesión ya que esto conducirá a una regeneración y epitelización de los tejidos, desde heridas simples y agudas hasta heridas graves y crónicas. Todo esto con el propósito de la mejora temprana y la disminución de la estadía del paciente en el hospital y el riesgo de contraer alguna enfermedad nosocomial. Centro Universitario de Oriente 2019-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de Congresos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/91 10.36314/cunori.v3i1.91 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 3 No. 1 (2019); 151-152 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 151-152 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/91/91 Derechos de autor 2019 Emmanuel Eduardo Rosa Peña https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rosa Peña, Emmanuel Eduardo |
spellingShingle |
Rosa Peña, Emmanuel Eduardo Lesiones de tejido blando |
author_facet |
Rosa Peña, Emmanuel Eduardo |
author_sort |
Rosa Peña, Emmanuel Eduardo |
description |
Desde hace mucho tiempo atrás las lesiones en la piel han sido el tipo de lesiones más comunes como producto de accidentes, en la práctica de deportes, por trabajo pesado, etc. Ya que nuestra principal barrera de defensa exterior de nuestro organismo es la piel y como resultado de la alta frecuencia de padecer este tipo de lesiones es muy elevada. Es por ello que la toma de decisiones en relación al abordaje clínico de una persona con cualquier tipo de lesión en tejido blando puede generar incertidumbre en los profesionales debido a su complejidad, profundidad de la lesión y por la elección del tratamiento adecuado. Por lo tanto, en el cuidado apropiado se debe de tener en cuenta los siguientes principios que nos ayudaran a acelerar la curación de la lesión y el buen pronóstico de la misma, estos principios son; identificar el tipo de lesión, realizar maniobras gentiles sobre la lesión, minimizar el número de lavados de la lesión, observar diariamente la evolución de la lesión y evitar el contacto entre la lesión y la cama. Aunado a estos principios es muy importante la utilización de un apósito adecuado sobre la lesión ya que esto conducirá a una regeneración y epitelización de los tejidos, desde heridas simples y agudas hasta heridas graves y crónicas. Todo esto con el propósito de la mejora temprana y la disminución de la estadía del paciente en el hospital y el riesgo de contraer alguna enfermedad nosocomial. |
title |
Lesiones de tejido blando |
title_short |
Lesiones de tejido blando |
title_full |
Lesiones de tejido blando |
title_fullStr |
Lesiones de tejido blando |
title_full_unstemmed |
Lesiones de tejido blando |
title_sort |
lesiones de tejido blando |
title_alt |
Soft tissue injuries |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/91 |
work_keys_str_mv |
AT rosapenaemmanueleduardo softtissueinjuries AT rosapenaemmanueleduardo lesionesdetejidoblando |
_version_ |
1822054710295658496 |