Caracterización de los pacientes con infecciones asociadas a la atención en salud

OBJETIVO: Describir las características de las infecciones asociadas a la atención en salud en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Chiquimula durante el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2023. MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo con una muestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Ramírez, Vinicio Estuardo
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Oriente 2025
Online Access:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/312
Description
Summary:OBJETIVO: Describir las características de las infecciones asociadas a la atención en salud en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Chiquimula durante el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2023. MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo con una muestra de 147 expedientes médicos de pacientes ingresados en unidad de cuidados intensivos de adultos, con diagnóstico de infección asociada a la atención en salud. RESULTADOS: Los pacientes presentaron un promedio de edad de 48 a 57 años de sexo femenino, proceden del municipio de Chiquimula (36.73%). La infección predominante fue la infección del tracto urinario (24.49%), el microorganismo más aislado de los cultivos de laboratorio fue Escherichia coli (24.49%). El antibiótico con mayor resistencia fue penicilina (100%), el principal factor de riesgo fue el uso de catéteres (60.54%) y se obtuvo una mortalidad de (10.88%). CONCLUSIÓN: La infección más frecuente fue la infección del tracto urinario en el 24.49% de los pacientes, Escherichia coli fue el germen más aislado en el 20.49% de los casos. El 100% de los resultados de antibiogramas donde se encontraba el antimicrobiano penicilina  fueron resistentes. El 60.54% de los pacientes presentaron como factor de riesgo el uso de catéteres. El 10.88% de pacientes falleció debido a una infección asociada a la atención en salud.