Caracterización genética de la raza bovina Barroso guatemalteco, utilizando marcadores microsatélites

OBJETIVO: Determinar la diversidad genética intrarracial e interracial, las distancias genéticas de otras razas conocidas y la subestructura genética del bovino Barroso guatemalteco, mediante el uso de 33 microsatélites. MÉTODO: El método utilizado fue el hipotético deductivo y la población total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osorio López, Merlin Wilfrido
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Oriente 2025
Acceso en línea:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/300
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la diversidad genética intrarracial e interracial, las distancias genéticas de otras razas conocidas y la subestructura genética del bovino Barroso guatemalteco, mediante el uso de 33 microsatélites. MÉTODO: El método utilizado fue el hipotético deductivo y la población total de especímenes con características fenotípicas de la raza estuvo constituida de 156 animales adultos. La muestra seleccionada por el laboratorio de genética molecular aplicada, Animal Breeding Consulting S.L. fue de 52 bovinos adultos. RESULTADOS: La diferenciación genética entre las 79 poblaciones bovinas estudiadas sugiere una diversidad interracial moderada. El análisis factorial de correspondencia ubica al bovino Barroso guatemalteco en una posición intermedia entre las razas criollas y africanas, cercano al criollo de Surinam. La estructura genética del Barroso es homogénea, sin subdivisiones en el 76.9% de los casos, con un K óptimo de 29. Comparte más similitudes con bovinos criollos americanos que con razas europeas o africanas. CONCLUSIÓN: El Barroso guatemalteco es un bovino criollo que presenta una alta diversidad genética intrarracial; es una población homogénea que no se desvía del equilibrio de Hardy-Weinberg y no presenta subdivisiones o la presencia de subpoblaciones en la población estudiada.