Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos
OBJETIVO: Describir la prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos menores de 12 años, según datos de SIGSA en el Centro de Atención Permanente de Jocotán, Chiquimula, durante los años 2019-2023. MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo el cual permitió describir los resultados de la prevale...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2024
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/273 |
id |
CUNORI273 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI2732024-11-16T00:36:55Z Prevalence of scabies in pediatric patients Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos Carpio Orozco, Emely Isabel prevalence scabies sarcoptiosis prevalencia escabiosis sarna sarcoptiosis OBJECTIVE: determine the prevalence of scabies in pediatric patients under 12 years of age, according to SIGSA data at the Jocotán Permanent Care Center, Chiquimula, during the years 2019-2023. METHOD: retrospective descriptive study which allowed us to describe the results of the prevalence of scabies in pediatric patients under 12 years of age. RESULTS: The prevalence of scabies in the Jocotán Permanent Care Center is processed at 2.34%, calculated from the number of patients diagnosed (330) and the total population that attended consultation (14,121) during the years evaluated. CONCLUSION: The demographic characteristics of the diagnosed patients were as follows: the majority were young infants (33.33%), followed by schoolchildren (26.97%), older infants and preschoolers (both 19.70%) and neonates (0.30%). Regarding sex, the prevalence was similar between females (49.39%) and males (50.61%). The majority of patients resided in rural areas (72.12%) and 84.55% were of Mayan origin, with 80.61% belonging to the Ch'orti' linguistic community. The months with the highest frequency of scabies cases were January (12.73%), followed by February and May (10% each). The most common treatment prescribed was benzyl benzoate in 79.70% of cases. OBJETIVO: Describir la prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos menores de 12 años, según datos de SIGSA en el Centro de Atención Permanente de Jocotán, Chiquimula, durante los años 2019-2023. MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo el cual permitió describir los resultados de la prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos menores de 12 años. RESULTADOS: La prevalencia de escabiosis en el Centro de Atención Permanente de Jocotán se determinó en 2.34%, calculada a partir de la cantidad de pacientes con escabiosis (330) y la población total que acudió a consulta (14,121) durante los años evaluados. CONCLUSIÓN: Las características demográficas de los pacientes diagnosticados fueron las siguientes: la mayoría eran lactantes menores (33.33%), seguidos por escolares (26.97%), lactantes mayores y preescolares (ambos con 19.70%) y neonatos (0.30%). En cuanto al sexo, la frecuencia fue similar entre femenino (49.39%) y masculino (50.61%). La mayoría de los pacientes procedían de áreas rurales (72.12%) y el 84.55% eran de origen Maya, con el 80.61% perteneciendo a la comunidad lingüística Ch'orti'. Los meses con mayor frecuencia de casos de escabiosis fueron enero (12.73%), seguido por febrero y mayo (10% cada uno). El tratamiento más comúnmente prescrito fue el benzoato de bencilo en el 79.70% de los casos. Centro Universitario de Oriente 2024-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf text/html https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/273 10.36314/cunori.v8i2.273 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 No. 2 (2024): Continous Publication; 1-15 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Publicación Continua; 1-15 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/273/347 https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/273/348 Internacional Internacional Derechos de autor 2024 Emely Isabel Carpio Orozco https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carpio Orozco, Emely Isabel |
spellingShingle |
Carpio Orozco, Emely Isabel Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
author_facet |
Carpio Orozco, Emely Isabel |
author_sort |
Carpio Orozco, Emely Isabel |
description |
OBJETIVO: Describir la prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos menores de 12 años, según datos de SIGSA en el Centro de Atención Permanente de Jocotán, Chiquimula, durante los años 2019-2023. MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo el cual permitió describir los resultados de la prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos menores de 12 años. RESULTADOS: La prevalencia de escabiosis en el Centro de Atención Permanente de Jocotán se determinó en 2.34%, calculada a partir de la cantidad de pacientes con escabiosis (330) y la población total que acudió a consulta (14,121) durante los años evaluados. CONCLUSIÓN: Las características demográficas de los pacientes diagnosticados fueron las siguientes: la mayoría eran lactantes menores (33.33%), seguidos por escolares (26.97%), lactantes mayores y preescolares (ambos con 19.70%) y neonatos (0.30%). En cuanto al sexo, la frecuencia fue similar entre femenino (49.39%) y masculino (50.61%). La mayoría de los pacientes procedían de áreas rurales (72.12%) y el 84.55% eran de origen Maya, con el 80.61% perteneciendo a la comunidad lingüística Ch'orti'. Los meses con mayor frecuencia de casos de escabiosis fueron enero (12.73%), seguido por febrero y mayo (10% cada uno). El tratamiento más comúnmente prescrito fue el benzoato de bencilo en el 79.70% de los casos. |
title |
Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_short |
Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_full |
Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_fullStr |
Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_sort |
prevalencia de escabiosis en pacientes pediátricos |
title_alt |
Prevalence of scabies in pediatric patients |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/273 |
work_keys_str_mv |
AT carpioorozcoemelyisabel prevalenceofscabiesinpediatricpatients AT carpioorozcoemelyisabel prevalenciadeescabiosisenpacientespediatricos |
_version_ |
1822054732802293760 |