Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa

OBJETIVO: Describir las características clínicas de los pacientes con trauma craneoencefálico que fueron atendidos en el Hospital Nacional Nicolasa Cruz de Jalapa de enero 2019 a diciembre 2023. MÉTODO:  Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo por lo que se procedió a registrar los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reyes Reyes, María Lourdes
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Oriente 2024
Online Access:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/257
id CUNORI257
record_format ojs
spelling CUNORI2572024-11-16T00:36:55Z Clinical characterization of patients with traumatic brain injury treated at the Nicolasa Cruz National Hospital Jalapa Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa Reyes Reyes, María Lourdes Traumatic brain injury clinical characteristics sociodemographic characteristics trauma craneoencefálico características clínicas características sociodemográficas OBJECTIVE: To describe the clinical characteristics of patients with traumatic brain injury who were treated at the Nicolasa Cruz National Hospital in Jalapa from January 2019 to December 2023. METHODS: A descriptive study was carried out, so the data was digitally recorded in the questionnaire created in google forms. RESULTS: Of the 577 patients, the age group of 18 to 30 years was the most affected 60%. The majority were male 75%, 66% were single and 48% were Catholic. Most came from the departmental capital of Jalapa 21% and the most common educational level was primary education 33%. The most frequent occupation was farmer 17%. The main cause of head trauma was traffic accidents (56%). The frequency of head trauma was 577 patients. Mild TBI was the most common at 63%. 35% did not undergo CT scans, this being the predominant category and the most frequent lesion was cerebral edema 11%. However, 3% of deaths were registered. CONCLUSION: The implementation of education and prevention programs for traffic accidents aimed at young people between 18 and 30 years of age, especially single men and farmers with a primary education level, is recommended. In addition, improving access to advanced diagnostics, such as CT scans, is critical to effectively detect and treat lesions such as cerebral edema and reduce mortality . OBJETIVO: Describir las características clínicas de los pacientes con trauma craneoencefálico que fueron atendidos en el Hospital Nacional Nicolasa Cruz de Jalapa de enero 2019 a diciembre 2023. MÉTODO:  Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo por lo que se procedió a registrar los datos digitalmente en el cuestionario creado en google forms. RESULTADOS: De los 577 pacientes el grupo de edad de 18 a 30 años fue el más afectado 60 %.  Se observó que la mayoría eran del género masculino 75%, de estado civil soltero 66% y de religión católica 48%. La mayor parte provenían de la cabecera departamental de Jalapa 21% y el nivel educativo más común era la educación primaria 33%. La ocupación más frecuente fue agricultor 17%. La principal causa de trauma craneoencefálico fueron los accidentes de tránsito 56%. La frecuencia de traumatismo craneoencefálico fue de 577 pacientes. El TCE leve fue el más común el 63%. El 35% no se sometió a tomografía, siendo esta la categoría predominante y la lesión con mayor frecuencia fue el edema cerebral el 11%. Sin embargo, se registraron 3% de defunciones. CONCLUSIÓN: Se recomienda la implementación de programas de educación y prevención de accidentes de tránsito dirigidos a jóvenes de 18 a 30 años, especialmente hombres solteros y agricultores con nivel educativo primario. Además, mejorar el acceso a diagnósticos avanzados, como tomografías, es fundamental para detectar y tratar de manera efectiva lesiones como el edema cerebral y reducir la mortalidad.   Centro Universitario de Oriente 2024-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf text/html https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/257 10.36314/cunori.v8i2.257 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 No. 2 (2024): Continous Publication; 1-14 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Publicación Continua; 1-14 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/257/310 https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/257/311 Internacional Internacional Derechos de autor 2024 María Lourdes Reyes Reyes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI
language spa
format Online
author Reyes Reyes, María Lourdes
spellingShingle Reyes Reyes, María Lourdes
Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
author_facet Reyes Reyes, María Lourdes
author_sort Reyes Reyes, María Lourdes
description OBJETIVO: Describir las características clínicas de los pacientes con trauma craneoencefálico que fueron atendidos en el Hospital Nacional Nicolasa Cruz de Jalapa de enero 2019 a diciembre 2023. MÉTODO:  Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo por lo que se procedió a registrar los datos digitalmente en el cuestionario creado en google forms. RESULTADOS: De los 577 pacientes el grupo de edad de 18 a 30 años fue el más afectado 60 %.  Se observó que la mayoría eran del género masculino 75%, de estado civil soltero 66% y de religión católica 48%. La mayor parte provenían de la cabecera departamental de Jalapa 21% y el nivel educativo más común era la educación primaria 33%. La ocupación más frecuente fue agricultor 17%. La principal causa de trauma craneoencefálico fueron los accidentes de tránsito 56%. La frecuencia de traumatismo craneoencefálico fue de 577 pacientes. El TCE leve fue el más común el 63%. El 35% no se sometió a tomografía, siendo esta la categoría predominante y la lesión con mayor frecuencia fue el edema cerebral el 11%. Sin embargo, se registraron 3% de defunciones. CONCLUSIÓN: Se recomienda la implementación de programas de educación y prevención de accidentes de tránsito dirigidos a jóvenes de 18 a 30 años, especialmente hombres solteros y agricultores con nivel educativo primario. Además, mejorar el acceso a diagnósticos avanzados, como tomografías, es fundamental para detectar y tratar de manera efectiva lesiones como el edema cerebral y reducir la mortalidad.  
title Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
title_short Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
title_full Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
title_fullStr Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
title_full_unstemmed Caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital Nacional Nicolasa Cruz Jalapa
title_sort caracterización clínica de pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el hospital nacional nicolasa cruz jalapa
title_alt Clinical characterization of patients with traumatic brain injury treated at the Nicolasa Cruz National Hospital Jalapa
publisher Centro Universitario de Oriente
publishDate 2024
url https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/257
work_keys_str_mv AT reyesreyesmarialourdes clinicalcharacterizationofpatientswithtraumaticbraininjurytreatedatthenicolasacruznationalhospitaljalapa
AT reyesreyesmarialourdes caracterizacionclinicadepacientescontraumacraneoencefalicoatendidosenelhospitalnacionalnicolasacruzjalapa
_version_ 1822054730127376384