Alteraciones en el ciclo menstrual post-infección de COVID-19

OBJETIVO: describir las alteraciones en el ciclo menstrual post-infección de COVID-19. MÉTODO: se realizó una revisión de estudios y artículos científicos recientes. RESULTADOS: actualmente se describe la enfermedad de COVID-19 como una enfermedad multisistémica, en la cual cada día se describen cas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Martínez, María Belén
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Oriente 2024
Online Access:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/254
Description
Summary:OBJETIVO: describir las alteraciones en el ciclo menstrual post-infección de COVID-19. MÉTODO: se realizó una revisión de estudios y artículos científicos recientes. RESULTADOS: actualmente se describe la enfermedad de COVID-19 como una enfermedad multisistémica, en la cual cada día se describen casos relacionados con alteraciones en el ciclo menstrual. Estas alteraciones no solamente pueden ser perjudiciales para la salud reproductiva, sino que se asocian con problemas de salud mental, cardiovascular, renales y, en general, afectan la calidad de vida de las mujeres. Las alteraciones en el ciclo menstrual pueden presentarse en cualquier paciente que haya tenido COVID-19. CONCLUSIÓN: Las alteraciones en el ciclo menstrual de la mujer luego de la infección por  COVID-19 se ha evidenciado en numerosos estudios realizados, los cuales demuestran que existen cambios en la frecuencia de los ciclos, la duración de cada ciclo y en el volumen menstrual.