Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal
PROBLEMA: El manejo tradicional luego de una cirugía gastrointestinal es restringir la vía oral por un período de 4 a 6 días según los protocolos y regímenes, aumentando el riesgo de complicaciones y estancia hospitalaria. OBJETIVO: Describir la importancia de la alimentación enteral temprana en pac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2023
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/237 |
id |
CUNORI237 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI2372024-07-30T00:33:18Z Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal Calderón Sagastume , Sergio Josué feeding enteral early surgery gastrointestinal alimentación enteral temprana cirugía gastrointestinal PROBLEM: The traditional management after gastrointestinal surgery is been to restrict the oral route for a period of 4 to 6 days according to the protocols and regimens, increasing the risk of complications and hospital stay. OBJECTIVE: To describe the importance of early enteral feeding in patients undergoing gastrointestinal surgery. METHOD: A literature review was carried out to know the importance of early start of the enteral diet in patients undergoing gastrointestinal surgery, in the search of available literatures in PubMed, Elsevier and UpToDate, using the terms early start of the enteral diet in patients undergoing gastrointestinal surgery. RESULTS: The complication that generates the greatest fear when starting an enteral diet early is intestinal anastomosis dehiscence, however, early feeding is not a risk factor for intestinal anstomosis leakage, compared to complications in late initiation of the enteral diet. CONCLUSION: The importance of early enteral feeding is that it decreases the risk of complications and hospital stay, in comparison with delayed enteral feeding, the evidence suggests that there is no clear advantage of keeping patients "nothing by mouth" prolonged manner and there is no clear disadvantage of providing enteral nutrition early after GI surgery, especially in elective surgery. PROBLEMA: El manejo tradicional luego de una cirugía gastrointestinal es restringir la vía oral por un período de 4 a 6 días según los protocolos y regímenes, aumentando el riesgo de complicaciones y estancia hospitalaria. OBJETIVO: Describir la importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal. MÉTODO: Se realizó una revisión literaria para conocer la importancia del inicio temprano de la dieta enteral en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal, en la búsqueda de literaturas disponibles en PubMed, Elsevier y UpToDate, utilizando los términos de inicio temprano de la dieta enteral en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal. RESULTADOS: La complicación que genera mayor temor al iniciar dieta enteral de manera temprana es la dehiscencia de anastomosis intestinal, sin embargo, el inicio de alimentación temprana no es un factor de riesgo para fuga de anastomosis intestinal, comparado con las complicaciones en el inicio tardío de la dieta. CONCLUSIÓN: La importancia de la alimentación enteral temprana es que disminuye el riesgo de complicaciones y de estancia hospitalaria, en comparación con la alimentación enteral tardía, la evidencia sugiere que no hay una ventaja clara de mantener a los pacientes “nada por vía oral” de manera prolongada y no hay una clara desventaja de proporcionar nutrición enteral temprana después de una cirugía gastrointestinal, especialmente en cirugía electiva. Centro Universitario de Oriente 2023-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/237 10.36314/cunori.v7i2.237 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 No. 2 (2023); 193-201 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 193-201 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/237/278 International Internacional Derechos de autor 2023 Sergio Josué Calderón Sagastume https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Calderón Sagastume , Sergio Josué |
spellingShingle |
Calderón Sagastume , Sergio Josué Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
author_facet |
Calderón Sagastume , Sergio Josué |
author_sort |
Calderón Sagastume , Sergio Josué |
description |
PROBLEMA: El manejo tradicional luego de una cirugía gastrointestinal es restringir la vía oral por un período de 4 a 6 días según los protocolos y regímenes, aumentando el riesgo de complicaciones y estancia hospitalaria. OBJETIVO: Describir la importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal. MÉTODO: Se realizó una revisión literaria para conocer la importancia del inicio temprano de la dieta enteral en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal, en la búsqueda de literaturas disponibles en PubMed, Elsevier y UpToDate, utilizando los términos de inicio temprano de la dieta enteral en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal. RESULTADOS: La complicación que genera mayor temor al iniciar dieta enteral de manera temprana es la dehiscencia de anastomosis intestinal, sin embargo, el inicio de alimentación temprana no es un factor de riesgo para fuga de anastomosis intestinal, comparado con las complicaciones en el inicio tardío de la dieta. CONCLUSIÓN: La importancia de la alimentación enteral temprana es que disminuye el riesgo de complicaciones y de estancia hospitalaria, en comparación con la alimentación enteral tardía, la evidencia sugiere que no hay una ventaja clara de mantener a los pacientes “nada por vía oral” de manera prolongada y no hay una clara desventaja de proporcionar nutrición enteral temprana después de una cirugía gastrointestinal, especialmente en cirugía electiva. |
title |
Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
title_short |
Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
title_full |
Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
title_fullStr |
Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
title_full_unstemmed |
Importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
title_sort |
importancia de la alimentación enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/237 |
work_keys_str_mv |
AT calderonsagastumesergiojosue importanciadelaalimentacionenteraltempranaenpacientessometidosacirugiagastrointestinal |
_version_ |
1822054727405273088 |