Summary: | PROBLEMA: Las úlceras por pie diabético son la principal causa de amputación de miembros inferiores, morbilidad y mortalidad a nivel mundial. OBJETIVO: describir la utilidad de la clasificación de San Elián como sistema de clasificación de gravedad en pie diabético. MÉTODO: Se recopiló información de revistas médicas y libros donde se encontraron metaanálisis, guías, artículos y protocolos sobre el empleo de la clasificación de San Elián para establecer la severidad en úlceras de pie diabético. RESULTADOS: La clasificación de San Elián es un método eficaz y preciso para determinar la gravedad de las úlceras del pie diabético. Esto se debe a que considera regiones anatómicas, factores agravantes y condiciones de los tejidos entre sus componentes, y recopila información para evaluar las diversas partes. Todo esto contribuye al diagnóstico y mejora la fomra de abordar la patologia. CONCLUSIÓN: La clasificación de San Elián permite dar grado de severidad al pie diabético y a la suma de sus partes se puede clasificar como leve (con puntaje < a 10), moderado (10 a 20 puntos) y grave (21 a 30 puntos). Entre las partes a considerar está la localización, aspectos topográficos, factores agravantes (isquemia, estado infeccioso, edema y neuropatía), afectación tisular (profundidad, área y fases de cicatrización). Con esta clasificación se puede dar un diagnóstico más certero y un abordaje inicial más adecuado con nuestros pacientes.
|