Summary: | OBJETIVO: describir el perfil de personalidad en adolescentes con conductas autodestructivas que acuden al Centro de Salud B Bucay. MÉTODO: investigación básica de diseño no experimental, cuya metodología es de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva y de corte transversal, con una población de 22 adolescentes, hombres y mujeres que acudieron al área de psicología por presentar reincidencias en autolesiones, cuyas edades están comprendidas entre los 12 y los 17 años, a quienes se aplicó el Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes PAI-A. RESULTADOS: el estudio indicó que existe una prevalencia sobre las principales causas, en donde predominan la depresión con un 27% y la ansiedad con un 13% en referencia a las demás escalas; los hallazgos encontrados en este estudio coinciden de manera general con la literatura científica y resulta significativo para contribuir a la solución de los problemas relacionados con las conductas autodestructivas. CONCLUSIÓN: los estilos de personalidad violentos, depresivos y sensibles están relacionados con una prevalencia mayor de conductas autodestructivas en adolescentes que acuden al Centro de Salud B Bucay.
|