No-madres: mercado laboral y reproducción
Desde los años 80 –y paralelamente al proceso de desregularización del mercado laboral español (Espin-Andersen, 2000)–, se ha producido un aumento de la actividad laboral de las mujeres y las madres (Tobío, 2005; 2012), pero en unas condiciones de desigualdad con los hombres y los padres. Para las m...
Autor principal: | Alvarez, Bruna |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2020
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/113 |
Ejemplares similares
-
Determinantes de la empleabilidad en el mercado laboral
por: Cerrato Reyes, Karoll Marisela, et al.
Publicado: (2017) -
PANAMÁ OESTE: DESARROLLO INDUSTRIAL Y MERCADO LABORAL, ANÁLISIS TIO
por: Valverde Batista , Reyes Arturo
Publicado: (2023) -
¿Son los huevos —retenidos y alimentados por la madre— la forma ancestral de reproducción en los onicóforos?
por: Monge, Julián
Publicado: (2019) -
Emparejamiento entre competencias y empleo en el mercado laboral costarricense
por: Blanco, Laura Cristina
Publicado: (2019) -
MERCADO DE TRABAJO Y FLEXIBILIDAD LABORAL EN LAS CIENCIAS SOCIALES
por: Carballo Villagra, Priscilla
Publicado: (2013)