Materialización del principio de igualdad procesal de las partes en la mediación penal en Panamá

En el desarrollo de un proceso penal se deben aplicar principios para que se garantice el respeto de los derechos fundamentales de las partes y entre estos se destaca el principio de igualdad procesal de las partes que permite un trato equilibrado y que se ofrezcan las mismas oportunidades para que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González González, Erick Javier
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/2600
Description
Summary:En el desarrollo de un proceso penal se deben aplicar principios para que se garantice el respeto de los derechos fundamentales de las partes y entre estos se destaca el principio de igualdad procesal de las partes que permite un trato equilibrado y que se ofrezcan las mismas oportunidades para que cada una defienda mejor sus intereses. En este estudio se utilizó el método exegético porque se analizaron diversas normativas jurídicas nacionales, tratadosinternacionales, doctrina y jurisprudencias. Por ende, se destacaron temáticas relevantes como la noción del principio de igualdad procesal de las partes, el concepto de mediación penal, laregulación jurídica y el rol de las partes intervinientes. Se determinó que el principio de igualdad en la mediación penal permite beneficios mutuos para las partes así como también que las causasmás complejas solamente deben llegar hasta la fase de juicio oral y se consolida la cultura de paz.