La migración: Un riesgo convertido en amenaza

La migración desde el enfoque transnacional se entiende como un proceso articulado sobre varios aspectos: social, económico, político y cultural, dando mayor dinamismo tanto a la sociedad de partida como a la de llegada. Sin embargo, éste fenómeno ha venido creciendo comoconsecuencia de las cuasi di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kingman Nevárez, Shirley
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2021
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1990
id CUADERNOSNA1990
record_format ojs
spelling CUADERNOSNA19902021-06-16T19:46:34Z La migración: Un riesgo convertido en amenaza Kingman Nevárez, Shirley Migración amenaza riesgo fenómeno híbrida Migration threat risk phenomenon hybrid Migration from the transnational perspective is understood as a process articulated on various aspects: social, economic, political and cultural, giving greater dynamism to both the starting and the arriving societies. However, this phenomenon has been growing as a consequence of         the quasi-communist dictatorships that bring with them poverty, violation of human rights, violence, and above all drug trafficking. Currently, Latin America presents an increase in violence, which apparently is linked to the migration of people, whether with criminal records or, with aneconomic and emotional situation susceptible to criminal organizations that want to increase their  ranks, enlarge their operational market and impose their Will. This paper aims to show how migration went from being a risk to becoming a latent threat, the manifestations of thisphenomenon throughout the region, the economic impact they generate and their vulnerability to organized crime. La migración desde el enfoque transnacional se entiende como un proceso articulado sobre varios aspectos: social, económico, político y cultural, dando mayor dinamismo tanto a la sociedad de partida como a la de llegada. Sin embargo, éste fenómeno ha venido creciendo comoconsecuencia de las cuasi dictaduras comunistas que traen consigo pobreza, violación de derechos humanos, violencia, y sobretodo narcotráfico. Actualmente Latinoamérica presenta un incremento de la violencia, lo que al parecer está ligado con la migración de personas ya sea conantecedentes delincuenciales o, con una situación económica y emocional susceptible ante organizaciones criminales que desean engrosar sus filas, agrandar su mercado operacional e imponer su voluntad. El presente trabajo se propone mostrar cómo la migración pasó de ser unriesgo, a convertirse en una amenaza latente, las manifestaciones de éste fenómeno en toda la región, el impacto económico que generan y su vulnerabilidad ante el crimen organizado. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2021-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1990 10.48204/j.cnacionales.n28a3 Cuadernos Nacionales; Núm. 28 (2021): Cuadernos Nacionales; 33-48 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1990/1556 https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1990/1747
institution Universidad de Panamá
collection Cuadernos Nacionales
language spa
format Online
author Kingman Nevárez, Shirley
spellingShingle Kingman Nevárez, Shirley
La migración: Un riesgo convertido en amenaza
author_facet Kingman Nevárez, Shirley
author_sort Kingman Nevárez, Shirley
description La migración desde el enfoque transnacional se entiende como un proceso articulado sobre varios aspectos: social, económico, político y cultural, dando mayor dinamismo tanto a la sociedad de partida como a la de llegada. Sin embargo, éste fenómeno ha venido creciendo comoconsecuencia de las cuasi dictaduras comunistas que traen consigo pobreza, violación de derechos humanos, violencia, y sobretodo narcotráfico. Actualmente Latinoamérica presenta un incremento de la violencia, lo que al parecer está ligado con la migración de personas ya sea conantecedentes delincuenciales o, con una situación económica y emocional susceptible ante organizaciones criminales que desean engrosar sus filas, agrandar su mercado operacional e imponer su voluntad. El presente trabajo se propone mostrar cómo la migración pasó de ser unriesgo, a convertirse en una amenaza latente, las manifestaciones de éste fenómeno en toda la región, el impacto económico que generan y su vulnerabilidad ante el crimen organizado.
title La migración: Un riesgo convertido en amenaza
title_short La migración: Un riesgo convertido en amenaza
title_full La migración: Un riesgo convertido en amenaza
title_fullStr La migración: Un riesgo convertido en amenaza
title_full_unstemmed La migración: Un riesgo convertido en amenaza
title_sort la migración: un riesgo convertido en amenaza
publisher Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
publishDate 2021
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1990
work_keys_str_mv AT kingmannevarezshirley lamigracionunriesgoconvertidoenamenaza
_version_ 1815023503906177024