“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá
En este artículo se aborda el fenómeno de la migración femenina indígena en Panamá y, en particular, la feminización de las migraciones indígenas, desde la perspectiva de género. Para ello se realiza un análisis de las causas y consecuencias de la movilidad femenina indígena, procurando id...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
2020
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1077 |
id |
CUADERNOSNA1077 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOSNA10772021-02-10T20:09:05Z “No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá Rodríguez Blanco, Eugenia Migración Género Mujeres Indígenas: Feminización de la migración Panamá Migration Gender Indigenous Women Feminization of migrations Panama This article seeks to address the phenomenon of indigenous female migration in Panama, in particular, the feminization of indigenous migration, from a gender perspective. To this end, an analysis of the causes and consequences of indigenous women's mobility was conducted, which sought to identify the gender mobility that occurs in the lives of migrant women. We used an ethnographic methodology that we carry out in places of origin and destination of the main migratory flows of indigenous women. The stories and testimonies of indigenous migrant women reveal changes and continuities in their contexts and living conditions, that make it possible to draw a number of conclusions about gender mobility in relation to rural-urban migration. En este artículo se aborda el fenómeno de la migración femenina indígena en Panamá y, en particular, la feminización de las migraciones indígenas, desde la perspectiva de género. Para ello se realiza un análisis de las causas y consecuencias de la movilidad femenina indígena, procurando identificar en ellas las movilidades de género que tienen lugar en la vida de las migrantes. Recurrimos a una metodología etnográfica que realizamos en lugares de origen y destino de los principales flujos migratorios de las mujeres indígenas. Los relatos y testimonios de las mujeres indígenas migrantes revelan cambios y permanencias en sus situaciones y condiciones de vida, y permiten algunas conclusiones en relación a las movilidades de género que tienen que ver con la migración a la ciudad. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2020-01-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1077 10.48204/j.cnacionales.n26a1 Cuadernos Nacionales; Núm. 26 (2020): Cuadernos Nacionales; 1-27 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1077/894 https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1077/1907 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos Nacionales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Blanco, Eugenia |
spellingShingle |
Rodríguez Blanco, Eugenia “No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
author_facet |
Rodríguez Blanco, Eugenia |
author_sort |
Rodríguez Blanco, Eugenia |
description |
En este artículo se aborda el fenómeno de la migración femenina indígena en Panamá y, en particular, la feminización de las migraciones indígenas, desde la perspectiva de género. Para ello se realiza un análisis de las causas y consecuencias de la movilidad femenina indígena, procurando identificar en ellas las movilidades de género que tienen lugar en la vida de las migrantes. Recurrimos a una metodología etnográfica que realizamos en lugares de origen y destino de los principales flujos migratorios de las mujeres indígenas. Los relatos y testimonios de las mujeres indígenas migrantes revelan cambios y permanencias en sus situaciones y condiciones de vida, y permiten algunas conclusiones en relación a las movilidades de género que tienen que ver con la migración a la ciudad. |
title |
“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
title_short |
“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
title_full |
“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
title_fullStr |
“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
title_full_unstemmed |
“No sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en Panamá |
title_sort |
“no sirve migrar”: movilidades de género en las experiencias migratorias de las mujeres indígenas en panamá |
publisher |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1077 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezblancoeugenia nosirvemigrarmovilidadesdegeneroenlasexperienciasmigratoriasdelasmujeresindigenasenpanama |
_version_ |
1815023502029225984 |