Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)

Introducción: Los cambios temporales de nicho pueden amoldar las interacciones predador-presa al permitir a la presa evadir los predadores, mejorar la eficacia de la alimentación y reducir la competición entre predadores. Además de los patrones de actividad circadianos, el ciclo lunar mensual puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mooring, Michael S., Eppert, Amy A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858
id CUADERNOS3858
record_format ojs
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Mooring, Michael S.
Eppert, Amy A.
spellingShingle Mooring, Michael S.
Eppert, Amy A.
Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
author_facet Mooring, Michael S.
Eppert, Amy A.
author_sort Mooring, Michael S.
description Introducción: Los cambios temporales de nicho pueden amoldar las interacciones predador-presa al permitir a la presa evadir los predadores, mejorar la eficacia de la alimentación y reducir la competición entre predadores. Además de los patrones de actividad circadianos, el ciclo lunar mensual puede influye en los patrones de actividad nocturna de los mamíferos. Objetivo: Mediante muestreos con cámaras trampa en sitios de la pendiente del Pacífico y la Cordillera de Talamanca, investigamos los patrones de actividad circadiana (día y noche) y nocturna durante las fases de la luna del jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor). Métodos: Investigamos la superposición y segregación temporal entre pares de cada predador y sus presas primarias, y entre sus competidores utilizando análisis de superposición, estadísticas circulares y abundancia relativa, teniendo en cuenta diferencias de hábitat, estaciones, y de impacto humano entre los sitios. Resultados: Nuestros resultados respaldaron la existencia de una separación temporal de nicho entre las dos especies de predadores, aunque ambos fueron clasificados como catemerales, el jaguar era principalmente diurno, mientras que el puma era principalmente nocturno. Descubrimos que el jaguar y el puma practican distintos patrones de actividad nocturna durante las fases de la luna, con el jaguar exhibiendo un aumento dramático en la actividad durante la luna llena y el puma manteniendo un nivel de actividad más consistente a través de las fases lunares. Sin embargo, durante la luna llena, ambas especies fueron más activas durante la noche y menos activas durante el día, lo que sugiere que practican un cambio de nicho temporal para aprovechar las actividades de caza durante la iluminación lunar más brillante de cada mes. Discutimos las presas primarias predichas y las especies competidoras.  Conclusión: Concluimos que el jaguar y el puma exhiben una separación de nicho significativa en actividad circadiana y lunar. A través de estos distintos patrones de actividad temporal, el jaguar y el puma pueden explotar una base de presas ligeramente diferente a pesar de su tamaño similar.
title Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
title_short Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
title_full Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
title_fullStr Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
title_full_unstemmed Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae)
title_sort patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (carnivora: felidae)
title_alt Circadian and lunar patterns of Jaguar and Puma in relation to their prey and competitors
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858
work_keys_str_mv AT mooringmichaels circadianandlunarpatternsofjaguarandpumainrelationtotheirpreyandcompetitors
AT eppertamya circadianandlunarpatternsofjaguarandpumainrelationtotheirpreyandcompetitors
AT mooringmichaels patronesdeactividadcircadianaylunardeljaguaryelpumaenrelacionconsuspresasycompetidorascarnivorafelidae
AT eppertamya patronesdeactividadcircadianaylunardeljaguaryelpumaenrelacionconsuspresasycompetidorascarnivorafelidae
_version_ 1805406758614597632
spelling CUADERNOS38582023-09-12T01:56:47Z Circadian and lunar patterns of Jaguar and Puma in relation to their prey and competitors Patrones de actividad circadiana y lunar del jaguar y el puma en relación con sus presas y competidoras (Carnivora: Felidae) Mooring, Michael S. Eppert, Amy A. activity patterns predator-prey temporal niche change circadian moon phases patrones de actividad depredador-presa cambio de nicho temporal circadiano fases lunares Introduction: Temporal niche changes can shape predator-prey interactions by allowing prey to evade predators, improve feeding efficiency, and reduce competition among predators. In addition to circadian activity patterns, the monthly lunar cycle can influence the nocturnal activity of mammals. Objective: Through camera trap surveys at sites on the Pacific slope and the Talamanca Cordillera, we investigated the patterns of circadian (day and night) and nocturnal activity during the moon phases of the jaguar (Panthera onca) and puma (Puma concolor). Methods: We investigated the overlap and temporal segregation between pairs of each predator and its primary prey, and between its competitors using overlap analysis, circular statistics, and relative abundance, taking into account differences in habitat, seasons, and human impact between sites. Results: Our results supported the existence of a temporal niche separation between the two predator species, although both were classified as cathemeral - the jaguar was mainly diurnal, while the puma was mainly nocturnal. We found that the jaguar and puma practice different patterns of nocturnal activity during the phases of the moon, with the jaguar exhibiting a dramatic increase in activity during the full moon and the puma maintaining a more consistent level of activity throughout the moon phases. However, during the full moon, both species were more active at night and less active during the day, suggesting that they practice a temporary niche change to take advantage of hunting activities during the brightest lunar illumination of each month. We discuss predicted primary prey and competing species. Conclusion: We conclude that jaguar and puma exhibit significant niche separation in circadian and lunar activity patterns. Through these differences in temporal activity, jaguar and puma can exploit a slightly different prey base despite their similar large size. Introducción: Los cambios temporales de nicho pueden amoldar las interacciones predador-presa al permitir a la presa evadir los predadores, mejorar la eficacia de la alimentación y reducir la competición entre predadores. Además de los patrones de actividad circadianos, el ciclo lunar mensual puede influye en los patrones de actividad nocturna de los mamíferos. Objetivo: Mediante muestreos con cámaras trampa en sitios de la pendiente del Pacífico y la Cordillera de Talamanca, investigamos los patrones de actividad circadiana (día y noche) y nocturna durante las fases de la luna del jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor). Métodos: Investigamos la superposición y segregación temporal entre pares de cada predador y sus presas primarias, y entre sus competidores utilizando análisis de superposición, estadísticas circulares y abundancia relativa, teniendo en cuenta diferencias de hábitat, estaciones, y de impacto humano entre los sitios. Resultados: Nuestros resultados respaldaron la existencia de una separación temporal de nicho entre las dos especies de predadores, aunque ambos fueron clasificados como catemerales, el jaguar era principalmente diurno, mientras que el puma era principalmente nocturno. Descubrimos que el jaguar y el puma practican distintos patrones de actividad nocturna durante las fases de la luna, con el jaguar exhibiendo un aumento dramático en la actividad durante la luna llena y el puma manteniendo un nivel de actividad más consistente a través de las fases lunares. Sin embargo, durante la luna llena, ambas especies fueron más activas durante la noche y menos activas durante el día, lo que sugiere que practican un cambio de nicho temporal para aprovechar las actividades de caza durante la iluminación lunar más brillante de cada mes. Discutimos las presas primarias predichas y las especies competidoras.  Conclusión: Concluimos que el jaguar y el puma exhiben una separación de nicho significativa en actividad circadiana y lunar. A través de estos distintos patrones de actividad temporal, el jaguar y el puma pueden explotar una base de presas ligeramente diferente a pesar de su tamaño similar. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2021-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858 10.22458/urj.v14iS1.3858 UNED Research Journal; Vol. 14 No. S1 (2022); e3858 UNED Research Journal; Vol. 14 Núm. S1 (2022); e3858 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858/5427 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858/6718 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3858/5431 Copyright (c) 2021 UNED Research Journal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0