Summary: | Introducción: La hierbabuena (Mentha spicata) es muy usada en las industrias farmacéutica y alimentaria, gracias a sus propiedades químicas influenciadas en gran medida por factores genéticos y ambientales, especialmente las condiciones del suelo. Objetivo: Determinar el efecto de la fertilización convencional y orgánica sobre las propiedades químicas y biológicas de M. spicata. Métodos: Hicimos ensayos de campo en un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones, utilizando cultivos no fertilizados y cultivos fertilizados con urea (0,15 t ha-1) o vermicompost (5 y 10 t ha-1). Resultados: Todos los tratamientos de fertilización aumentaron el rendimiento de aceite esencial, el contenido de carvonas y la concentración total de polifenoles, con respecto al control. También aumentaron la capacidad antioxidante y la actividad inhibidora de las enzimas acetilcolinesterasa, butirilcolinesterasa, α-amilasa y α-glicosidasa. El efecto fue más marcado en el cultivo fertilizado con 5 t ha-1 de vermicompost. Conclusiones: Tanto el abono tradicional como el orgánico aumentan el rendimiento y la calidad de los aceites esenciales de M. spicata. Sin embargo, la fertilización orgánica con 5 t ha-1 de vermicompost produce ricos polifenoles totales y carvonas. Esto mejora las propiedades antioxidantes y medicinales, actuando sobre las enzimas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y la diabetes.
|