Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica

Introducción: La precipitación es la fuente más importante en las zonas recarga hídrica y para asegurar su disponibilidad y manejo es importante evaluar los cambios de uso de la tierra. Objetivo: Medir el potencial de recarga hídrica en seis microcuencas cartaginesas. Métodos: Determinamos unidades...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez Jiménez, María, Ramírez Granados, Pablo, Castro Solís, José, Solís Torres, Ligia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683
id CUADERNOS3683
record_format ojs
spelling CUADERNOS36832022-09-02T02:19:15Z Potential water recharge areas in the micro-basins of Cachí district, Cartago, Costa Rica Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica Álvarez Jiménez, María Ramírez Granados, Pablo Castro Solís, José Solís Torres, Ligia Water resource aquifer land use Recurso hídrico acuífero utilización de la tierra Introduction: Precipitation is the most important source in water recharge zones and to ensure its availability and management it is important to evaluate changes in land use. Objective: To determine the potential water recharge areas in six Cartago micro-basins. Methods: We determined hydrogeological units through gauges, and physical and hydraulic properties on the field. We used topographic curves to generate a digital elevation model and longitudinal profiles. Additionally, we produced a land-use change map and determined soil water balance. Results: The area presents good hydrogeological conditions in terms of springs, pinpointing the hydraulic connection of the units, and the soil favors water recharge in the upper parts. Above, where the springs are located, half of the land has forest cover, facilitating infiltration. The rest sustains agricultural activities (39% in the middle and lower parts of the basins). Forest areas present lower potential recharge values (approx. <611.4mm) than areas of crops and pasture (792.32-796.29mm). Conclusion: The site presents good hydrogeological conditions and areas of crops and pasture have higher potential recharge values than forests. Introducción: La precipitación es la fuente más importante en las zonas recarga hídrica y para asegurar su disponibilidad y manejo es importante evaluar los cambios de uso de la tierra. Objetivo: Medir el potencial de recarga hídrica en seis microcuencas cartaginesas. Métodos: Determinamos unidades hidrogeológicas con galgas, y propiedades físicas e hidráulicas directamente en campo. Usamos curvas topográficas para generar un modelo de elevación digital y perfiles longitudinales. Además, produjimos un mapa de cambio de uso de la tierra y determinamos el balance hídrico del suelo. Resultados: El área presenta buenas condiciones hidrogeológicas en cuanto a manantiales, señalando la conexión hidráulica de las unidades, y el suelo favorece la recarga de agua en las partes altas. Arriba, donde se ubican los manantiales, la mitad del terreno tiene cobertura forestal, lo que facilita la infiltración. El resto sustenta actividades agrícolas (39% en la parte media y baja de las cuencas). Las áreas forestales presentan menores valores de recarga potencial (aprox. <611.4mm) que las áreas de cultivos y pastos (792.32-796.29mm). Conclusión: El sitio presenta buenas condiciones hidrogeológicas y las áreas de cultivos y pastos tienen valores de recarga potencial más altos que los bosques. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683 10.22458/urj.v13i2.3683 UNED Research Journal; Vol. 13 No. 2 (2021); e3683 UNED Research Journal; Vol. 13 Núm. 2 (2021); e3683 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683/5028 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683/5029 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683/5030 Copyright (c) 2021 UNED Research Journal
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Álvarez Jiménez, María
Ramírez Granados, Pablo
Castro Solís, José
Solís Torres, Ligia
spellingShingle Álvarez Jiménez, María
Ramírez Granados, Pablo
Castro Solís, José
Solís Torres, Ligia
Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
author_facet Álvarez Jiménez, María
Ramírez Granados, Pablo
Castro Solís, José
Solís Torres, Ligia
author_sort Álvarez Jiménez, María
description Introducción: La precipitación es la fuente más importante en las zonas recarga hídrica y para asegurar su disponibilidad y manejo es importante evaluar los cambios de uso de la tierra. Objetivo: Medir el potencial de recarga hídrica en seis microcuencas cartaginesas. Métodos: Determinamos unidades hidrogeológicas con galgas, y propiedades físicas e hidráulicas directamente en campo. Usamos curvas topográficas para generar un modelo de elevación digital y perfiles longitudinales. Además, produjimos un mapa de cambio de uso de la tierra y determinamos el balance hídrico del suelo. Resultados: El área presenta buenas condiciones hidrogeológicas en cuanto a manantiales, señalando la conexión hidráulica de las unidades, y el suelo favorece la recarga de agua en las partes altas. Arriba, donde se ubican los manantiales, la mitad del terreno tiene cobertura forestal, lo que facilita la infiltración. El resto sustenta actividades agrícolas (39% en la parte media y baja de las cuencas). Las áreas forestales presentan menores valores de recarga potencial (aprox. <611.4mm) que las áreas de cultivos y pastos (792.32-796.29mm). Conclusión: El sitio presenta buenas condiciones hidrogeológicas y las áreas de cultivos y pastos tienen valores de recarga potencial más altos que los bosques.
title Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
title_short Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
title_full Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
title_fullStr Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
title_full_unstemmed Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica
title_sort áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de cachí, cartago, costa rica
title_alt Potential water recharge areas in the micro-basins of Cachí district, Cartago, Costa Rica
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3683
work_keys_str_mv AT alvarezjimenezmaria potentialwaterrechargeareasinthemicrobasinsofcachidistrictcartagocostarica
AT ramirezgranadospablo potentialwaterrechargeareasinthemicrobasinsofcachidistrictcartagocostarica
AT castrosolisjose potentialwaterrechargeareasinthemicrobasinsofcachidistrictcartagocostarica
AT solistorresligia potentialwaterrechargeareasinthemicrobasinsofcachidistrictcartagocostarica
AT alvarezjimenezmaria areasderecargahidricapotencialenlasmicrocuencasdeldistritodecachicartagocostarica
AT ramirezgranadospablo areasderecargahidricapotencialenlasmicrocuencasdeldistritodecachicartagocostarica
AT castrosolisjose areasderecargahidricapotencialenlasmicrocuencasdeldistritodecachicartagocostarica
AT solistorresligia areasderecargahidricapotencialenlasmicrocuencasdeldistritodecachicartagocostarica
_version_ 1805406756115841024