Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento
La actividad de las hormigas, al igual que en el resto de los seres vivos, presenta variaciones rítmicas que sugieren un sistema cronobiológico integrado o ciclo diario sincronizado con las variaciones geofísicas de la Tierra. Estudios previos en hormigas han demostrado que la actividad de las colon...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/269 |
id |
CUADERNOS269 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS2692022-09-02T02:22:12Z Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento Gutiérrez-Martínez, Pablo R. Acuña-Sánchez, Diana Ant activity shows rhythmic variations that suggest a chrono-biological integrated system or a daily rhythm synchronized with the Earth’s geophysical variations. Previous studies have shown that the activity of ant colonies can vary between seasons and along the day, which in some cases relates to food supply. We recorded the daily activity of Azteca constructor in the field and the laboratory and found no correlation with the presence of Müllerian food bodies. Captive colonies increased their activity around midday, suggesting a daily cycle. Müllerian body production increased with increasing ant activity. The relationship between Pseudococcidae and Azteca ants made us doubt the benefits received by the plant in its relationship with Azteca. Finally, the activity of colonies in the field varied widely, suggesting that several environmental factors influence ant activity. KEY WORDSPseudococcidae, Müllerian bodies, trichilium, daily rhythm, photoperiod La actividad de las hormigas, al igual que en el resto de los seres vivos, presenta variaciones rítmicas que sugieren un sistema cronobiológico integrado o ciclo diario sincronizado con las variaciones geofísicas de la Tierra. Estudios previos en hormigas han demostrado que la actividad de las colonias puede variar entre estaciones, a lo largo del día y a la oferta de alimento de la planta a la que la colonia se encuentra vinculada. El presente trabajo tiene como objetivos registrar los patrones de actividad diaria de Azteca constructor en condiciones de cautiverio y en el campo, y si su actividad varía ante la presencia de corpúsculos de Müller en los trichilia. Encontramos que la presencia de corpúsculos de Müller no afecta la actividad de las colonias y por tanto, esta tiene mayor relación al ritmo diario de la especie que a la presencia de alimento. En cuanto a los resultados a nivel general en las colonias en cautiverio la actividad mostró una tendencia mayor en las horas cercanas al mediodía, lo que sugiere una relación con el ciclo diario. La planta aumenta la producción de cuerpos Müller según aumenta la actividad de la hormiga. Además la relación de la hormiga con Pseudococidae pone en duda los beneficios que recibe la planta en su relación con Azteca. Finalmente, la actividad en las colonias en el campo varió mucho, lo que sugiere que durante estas observaciones no solo influyó el ritmo diario, sino que además hay un efecto de factores ambientales sobre la actividad de la hormiga.PALABRAS CLAVEPseudococcidae, cuerpos de Müller, trichilium, ciclo diario, fotoperiodo Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2013-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/269 10.22458/urj.v5i2.269 UNED Research Journal; Vol. 5 No. 2 (2013); 219-225 UNED Research Journal; Vol. 5 Núm. 2 (2013); 219-225 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/269/160 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutiérrez-Martínez, Pablo R. Acuña-Sánchez, Diana |
spellingShingle |
Gutiérrez-Martínez, Pablo R. Acuña-Sánchez, Diana Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
author_facet |
Gutiérrez-Martínez, Pablo R. Acuña-Sánchez, Diana |
author_sort |
Gutiérrez-Martínez, Pablo R. |
description |
La actividad de las hormigas, al igual que en el resto de los seres vivos, presenta variaciones rítmicas que sugieren un sistema cronobiológico integrado o ciclo diario sincronizado con las variaciones geofísicas de la Tierra. Estudios previos en hormigas han demostrado que la actividad de las colonias puede variar entre estaciones, a lo largo del día y a la oferta de alimento de la planta a la que la colonia se encuentra vinculada. El presente trabajo tiene como objetivos registrar los patrones de actividad diaria de Azteca constructor en condiciones de cautiverio y en el campo, y si su actividad varía ante la presencia de corpúsculos de Müller en los trichilia. Encontramos que la presencia de corpúsculos de Müller no afecta la actividad de las colonias y por tanto, esta tiene mayor relación al ritmo diario de la especie que a la presencia de alimento. En cuanto a los resultados a nivel general en las colonias en cautiverio la actividad mostró una tendencia mayor en las horas cercanas al mediodía, lo que sugiere una relación con el ciclo diario. La planta aumenta la producción de cuerpos Müller según aumenta la actividad de la hormiga. Además la relación de la hormiga con Pseudococidae pone en duda los beneficios que recibe la planta en su relación con Azteca. Finalmente, la actividad en las colonias en el campo varió mucho, lo que sugiere que durante estas observaciones no solo influyó el ritmo diario, sino que además hay un efecto de factores ambientales sobre la actividad de la hormiga.PALABRAS CLAVEPseudococcidae, cuerpos de Müller, trichilium, ciclo diario, fotoperiodo |
title |
Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
title_short |
Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
title_full |
Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
title_fullStr |
Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
title_full_unstemmed |
Patrones diarios de actividad de la hormiga Azteca constructor (Hymenoptera: Formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
title_sort |
patrones diarios de actividad de la hormiga azteca constructor (hymenoptera: formicidae) y su relación con la presencia de alimento |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/269 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezmartinezpablor patronesdiariosdeactividaddelahormigaaztecaconstructorhymenopteraformicidaeysurelacionconlapresenciadealimento AT acunasanchezdiana patronesdiariosdeactividaddelahormigaaztecaconstructorhymenopteraformicidaeysurelacionconlapresenciadealimento |
_version_ |
1805406701877198848 |