Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica
El reconocimiento de las turberas como parte esencial de los recursos humedales del mundo ha aumentado en los últimos años. Aproximadamente la mitad de los humedales del mundo son turberas y son particularmente vulnerables a las actividades humanas y el cambio climático. Presentamos la primera descr...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030 |
id |
CUADERNOS2030 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS20302022-09-02T02:21:10Z Delimitation and biophysical description of two peat bogs and an endorheic lagoon in Salsipuedes-Cerro Asunción, Tapantí - Macizo de la Muerte National Park, Costa Rica Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica León Alfaro, Yazmín Reyes Chaves, Jonnathan Peat bogs endorheic lagoon vegetation structure micro reliefs water table Tapantí-Macizo de la Muerte National Park Turberas laguna endorreica estructura vegetal microrelieves tabla de agua Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte Recognition of peatlands as an essential part of global wetland resources has increased in recent years. Roughly half of the world's wetlands are peatlands and are particularly vulnerable to human activities and climate change. We present the first a biophysical description of vegetation, micro relief and water of peat bogs in Macizo de la Muerte National Park, Costa Rica. Three field transects, and LANDSAT 8 images, indicate that bogs differ in water table trends and vegetation. One bog had a central flooded area dominated by Sphagnum spp.; a transitional sector with Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii and Chusquea subtessellata; and a shrub layer dominated by Pernettya prostrata and Vaccinium consanguineum. Most trees were Quercus seemanni and Drymis granadensis. Another bog was characterized by Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii and the aquatic herbs Paepalanthus costaricensis and Hypericum strictum, trees included Quercus seemannii and Drymis granadensis (at the edges of the wetland). The progressive reduction of water in wetlands represents a risk of degradation and transformation of bogs into another type of ecosystem El reconocimiento de las turberas como parte esencial de los recursos humedales del mundo ha aumentado en los últimos años. Aproximadamente la mitad de los humedales del mundo son turberas y son particularmente vulnerables a las actividades humanas y el cambio climático. Presentamos la primera descripción biofísica de la vegetación, el micro relieve y el agua de turberas en el Parque Nacional del Macizo de la Muerte, Costa Rica. Tres transectos y las imágenes de LANDSAT 8 indican que las turberas difieren en las tendencias de la capa freática y la vegetación. Una turbera tenía una zona central inundada dominada por Sphagnum spp.; un sector de transición con Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii y Chusquea subtessellata; y una capa de arbustos dominada por Pernettya prostrata y Vaccinium consanguineum. La mayoría de los árboles eran Quercus seemanni y Drymis granadensis. Otra turbera se caracterizó por Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii y las hierbas acuáticas Paepalanthus costaricensis e Hypericum strictum, incluidos los árboles Quercus seemannii y Drymis granadensis (en los bordes del humedal). La reducción progresiva del agua en los humedales representa un riesgo de degradación y transformación de las turberas en otro tipo de ecosistema Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2018-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030 10.22458/urj.v10i1.2030 UNED Research Journal; Vol. 10 No. 1 (2018) UNED Research Journal; Vol. 10 Núm. 1 (2018) 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030/2304 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030/2305 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030/2306 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030/2915 Copyright (c) 2018 UNED Research Journal |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
León Alfaro, Yazmín Reyes Chaves, Jonnathan |
spellingShingle |
León Alfaro, Yazmín Reyes Chaves, Jonnathan Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
author_facet |
León Alfaro, Yazmín Reyes Chaves, Jonnathan |
author_sort |
León Alfaro, Yazmín |
description |
El reconocimiento de las turberas como parte esencial de los recursos humedales del mundo ha aumentado en los últimos años. Aproximadamente la mitad de los humedales del mundo son turberas y son particularmente vulnerables a las actividades humanas y el cambio climático. Presentamos la primera descripción biofísica de la vegetación, el micro relieve y el agua de turberas en el Parque Nacional del Macizo de la Muerte, Costa Rica. Tres transectos y las imágenes de LANDSAT 8 indican que las turberas difieren en las tendencias de la capa freática y la vegetación. Una turbera tenía una zona central inundada dominada por Sphagnum spp.; un sector de transición con Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii y Chusquea subtessellata; y una capa de arbustos dominada por Pernettya prostrata y Vaccinium consanguineum. La mayoría de los árboles eran Quercus seemanni y Drymis granadensis. Otra turbera se caracterizó por Puya dasylirioides, Blechnum buchtienii y las hierbas acuáticas Paepalanthus costaricensis e Hypericum strictum, incluidos los árboles Quercus seemannii y Drymis granadensis (en los bordes del humedal). La reducción progresiva del agua en los humedales representa un riesgo de degradación y transformación de las turberas en otro tipo de ecosistema |
title |
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
title_short |
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
title_full |
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
title_fullStr |
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica |
title_sort |
delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector salsipuedes-cerro asunción, parque nacional tapantí - macizo de la muerte, costa rica |
title_alt |
Delimitation and biophysical description of two peat bogs and an endorheic lagoon in Salsipuedes-Cerro Asunción, Tapantí - Macizo de la Muerte National Park, Costa Rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2030 |
work_keys_str_mv |
AT leonalfaroyazmin delimitationandbiophysicaldescriptionoftwopeatbogsandanendorheiclagooninsalsipuedescerroasunciontapantimacizodelamuertenationalparkcostarica AT reyeschavesjonnathan delimitationandbiophysicaldescriptionoftwopeatbogsandanendorheiclagooninsalsipuedescerroasunciontapantimacizodelamuertenationalparkcostarica AT leonalfaroyazmin delimitacionydescripcionbiofisicadedosturberasydeunalagunaendorreicaenelsectorsalsipuedescerroasuncionparquenacionaltapantimacizodelamuertecostarica AT reyeschavesjonnathan delimitacionydescripcionbiofisicadedosturberasydeunalagunaendorreicaenelsectorsalsipuedescerroasuncionparquenacionaltapantimacizodelamuertecostarica |
_version_ |
1805406727312506880 |