Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales
El conocimiento de las respuestas morfogenéticas de Vanilla planifolia en Costa Rica es muy limitado. En esta investigación comparamos las respuestas morfogenéticas de esquejes convencionales y plántulas in vitro en invernadero y en un sistema agroforestal. Cada tipo de explante se cultivó en ambas...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995 |
id |
CUADERNOS1995 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Azofeifa Bolaños, José Bernal Rivera Coto, German Paniagua Vásquez, Amelia Cordero Solórzano, Roberto |
spellingShingle |
Azofeifa Bolaños, José Bernal Rivera Coto, German Paniagua Vásquez, Amelia Cordero Solórzano, Roberto Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
author_facet |
Azofeifa Bolaños, José Bernal Rivera Coto, German Paniagua Vásquez, Amelia Cordero Solórzano, Roberto |
author_sort |
Azofeifa Bolaños, José Bernal |
description |
El conocimiento de las respuestas morfogenéticas de Vanilla planifolia en Costa Rica es muy limitado. En esta investigación comparamos las respuestas morfogenéticas de esquejes convencionales y plántulas in vitro en invernadero y en un sistema agroforestal. Cada tipo de explante se cultivó en ambas condiciones de cultivo y la combinación de los niveles de cada factor resultó en cuatro tratamientos. Las respuestas de crecimiento independientes de los esquejes fueron significativamente mayores para la longitud, peso total y del brote emergente, longitud total, promedio y peso de las raíces en comparación con las plántulas in vitro. Para este factor, se obtuvo de manera significativa más nudos cuando se usaron plántulas provenientes del cultivo in vitro. Los explantes cultivados en campo obtuvieron diferencias significativamente superiores para la longitud, peso total y del brote emergente, peso y número de raíces en relación con los cultivados en vivero. Sin embargo, la longitud total y promedio de las raíces no difirió de manera significativa entre los tratamientos independientes del factor condición. Se obtuvieron interacciones significativas entre los factores para todas las variables con excepción del peso total y del brote emergente. Después de un periodo de aclimatización en invernadero, las vitroplantas cultivadas en el sistema agroforestal fueron significativamente más largas, con más nudos y raíces en comparación con los esquejes cultivados en ambas condiciones, así como, las vitroplantas cultivadas en invernadero. Se obtuvieron raíces más largas y pesadas cuando los esquejes se cultivaron en invernadero, lo cual sugiere un crecimiento más intenso en la búsqueda de agua y nutrientes. |
title |
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_short |
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_full |
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_fullStr |
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_full_unstemmed |
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_sort |
respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de vanilla planifolia andrews (orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales |
title_alt |
Morphogenetic responses of cuttings and in vitro plants of Vanilla planifolia (Orchidaceae) during initial development in greenhouse and agroforestry systems |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995 |
work_keys_str_mv |
AT azofeifabolanosjosebernal morphogeneticresponsesofcuttingsandinvitroplantsofvanillaplanifoliaorchidaceaeduringinitialdevelopmentingreenhouseandagroforestrysystems AT riveracotogerman morphogeneticresponsesofcuttingsandinvitroplantsofvanillaplanifoliaorchidaceaeduringinitialdevelopmentingreenhouseandagroforestrysystems AT paniaguavasquezamelia morphogeneticresponsesofcuttingsandinvitroplantsofvanillaplanifoliaorchidaceaeduringinitialdevelopmentingreenhouseandagroforestrysystems AT corderosolorzanoroberto morphogeneticresponsesofcuttingsandinvitroplantsofvanillaplanifoliaorchidaceaeduringinitialdevelopmentingreenhouseandagroforestrysystems AT azofeifabolanosjosebernal respuestasmorfogeneticasdeplantasinvitroyesquejesdevanillaplanifoliaandrewsorchidaceaeduranteeldesarrolloinicialdelcultivoeninvernaderoyensistemasagroforestales AT riveracotogerman respuestasmorfogeneticasdeplantasinvitroyesquejesdevanillaplanifoliaandrewsorchidaceaeduranteeldesarrolloinicialdelcultivoeninvernaderoyensistemasagroforestales AT paniaguavasquezamelia respuestasmorfogeneticasdeplantasinvitroyesquejesdevanillaplanifoliaandrewsorchidaceaeduranteeldesarrolloinicialdelcultivoeninvernaderoyensistemasagroforestales AT corderosolorzanoroberto respuestasmorfogeneticasdeplantasinvitroyesquejesdevanillaplanifoliaandrewsorchidaceaeduranteeldesarrolloinicialdelcultivoeninvernaderoyensistemasagroforestales |
_version_ |
1805406724009492480 |
spelling |
CUADERNOS19952022-09-02T02:20:48Z Morphogenetic responses of cuttings and in vitro plants of Vanilla planifolia (Orchidaceae) during initial development in greenhouse and agroforestry systems Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales Azofeifa Bolaños, José Bernal Rivera Coto, German Paniagua Vásquez, Amelia Cordero Solórzano, Roberto vanilla wild type relatives domestication Costa Rica vainilla parientes silvestres domesticación Costa Rica There is little knowledge in Costa Rica about morphogenetic responses of Vanilla planifolia. Here we compare cutting and micro-cutting for morphogenetic response in nursery and agroforestry. Each plant type was grown in both conditions and the combination with factor levels resulted in four treatments. The independent growth responses of the cuttings were significantly higher for the length, total weight and emergent shoot, total and average length and weight of the roots compared to that in micro-cuttings. For this factor, a significant increase of nodes was achieved when micro-cuttings were used. The length, total weight and emergent shoot, weight and number of roots of the explants grown in the field were significantly greater compared to that in nursery. Total and average length of the roots did not significantly differ between independent treatments of condition factor. Significant interaction between factors were obtained for all variables except for the total weight and the emergent shoot. After a period of nursery acclimatization, the agroforestry vitroplants were significantly higher for the length of the shoot, number of nodes and number of roots in relation to the cuttings grown in both conditions, as well as the vitroplants grown in nursery. Longer and heavier roots were obtained when cuttings were grown at the nursery, suggesting a more intense growth in the search for water and nutrients. El conocimiento de las respuestas morfogenéticas de Vanilla planifolia en Costa Rica es muy limitado. En esta investigación comparamos las respuestas morfogenéticas de esquejes convencionales y plántulas in vitro en invernadero y en un sistema agroforestal. Cada tipo de explante se cultivó en ambas condiciones de cultivo y la combinación de los niveles de cada factor resultó en cuatro tratamientos. Las respuestas de crecimiento independientes de los esquejes fueron significativamente mayores para la longitud, peso total y del brote emergente, longitud total, promedio y peso de las raíces en comparación con las plántulas in vitro. Para este factor, se obtuvo de manera significativa más nudos cuando se usaron plántulas provenientes del cultivo in vitro. Los explantes cultivados en campo obtuvieron diferencias significativamente superiores para la longitud, peso total y del brote emergente, peso y número de raíces en relación con los cultivados en vivero. Sin embargo, la longitud total y promedio de las raíces no difirió de manera significativa entre los tratamientos independientes del factor condición. Se obtuvieron interacciones significativas entre los factores para todas las variables con excepción del peso total y del brote emergente. Después de un periodo de aclimatización en invernadero, las vitroplantas cultivadas en el sistema agroforestal fueron significativamente más largas, con más nudos y raíces en comparación con los esquejes cultivados en ambas condiciones, así como, las vitroplantas cultivadas en invernadero. Se obtuvieron raíces más largas y pesadas cuando los esquejes se cultivaron en invernadero, lo cual sugiere un crecimiento más intenso en la búsqueda de agua y nutrientes. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2018-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995 10.22458/urj.v10i2.1995 UNED Research Journal; Vol. 10 No. 2 (2018); 368-378 UNED Research Journal; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 368-378 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995/2547 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995/2552 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1995/2556 Copyright (c) 2018 UNED Research Journal |