La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural
El concepto de saneamiento ambiental debe superar la noción tecnocrática dominante para situarse en su dimensión sociopolítica, desde el modelo de gestión de la Nueva Gobernanza Democrática. Los casos seleccionados son dos asentamientos periurbanos y uno rural, con problemas de saneamiento ambiental...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2010
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/153 |
id |
CUADERNOS153 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS1532022-09-02T02:22:54Z The management of environmental sanitation in Costa Rican human settlements: concepts used in two urban communities and one rural community La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural Chamizo García, Horacio Alejandro Public policy of environmental sanitation human settlement public health management of public policy new institutionalism. Políticas de saneamiento ambiental asentamientos humanos salud pública gestión de políticas públicas nuevo institucionalismo. The view of environmental sanitation should exceed the dominant technical concept to be seen from a sociopolitical interpretation within the New Democratic Governance model. I studied the concepts used in two suburbs and a rural settlement. The conditions of the environmental context are important in the formation of the ideas around the problems and their possible solutions. The concepts, values and dominant attitudes in use have been assigned by the the State during its interaction with networks. This results in oversimplification of a complex problem. El concepto de saneamiento ambiental debe superar la noción tecnocrática dominante para situarse en su dimensión sociopolítica, desde el modelo de gestión de la Nueva Gobernanza Democrática. Los casos seleccionados son dos asentamientos periurbanos y uno rural, con problemas de saneamiento ambiental. Se estudiaron las representaciones sociales y sus posibles efectos en el comportamiento de los actores durante la gestión. Las condiciones del contexto ambiental son importantes en la formación de las ideas en torno al problema y sus posibles soluciones. Los conceptos, valores, y actitudes dominantes han sido asignados fundamentalmente desde las organizaciones del Estado durante la interacción en las redes de actores. Tales valores contribuyen a la simplificación y fragmentación de la realidad, dificultando la atención de la complejidad de los problemas. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/153 10.22458/urj.v2i2.153 UNED Research Journal; Vol. 2 No. 2 (2010); 123-131 UNED Research Journal; Vol. 2 Núm. 2 (2010); 123-131 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/153/45 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chamizo García, Horacio Alejandro |
spellingShingle |
Chamizo García, Horacio Alejandro La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
author_facet |
Chamizo García, Horacio Alejandro |
author_sort |
Chamizo García, Horacio Alejandro |
description |
El concepto de saneamiento ambiental debe superar la noción tecnocrática dominante para situarse en su dimensión sociopolítica, desde el modelo de gestión de la Nueva Gobernanza Democrática. Los casos seleccionados son dos asentamientos periurbanos y uno rural, con problemas de saneamiento ambiental. Se estudiaron las representaciones sociales y sus posibles efectos en el comportamiento de los actores durante la gestión. Las condiciones del contexto ambiental son importantes en la formación de las ideas en torno al problema y sus posibles soluciones. Los conceptos, valores, y actitudes dominantes han sido asignados fundamentalmente desde las organizaciones del Estado durante la interacción en las redes de actores. Tales valores contribuyen a la simplificación y fragmentación de la realidad, dificultando la atención de la complejidad de los problemas. |
title |
La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_short |
La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_full |
La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_fullStr |
La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_full_unstemmed |
La gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa Rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_sort |
la gestión del saneamiento ambiental en asentamientos humanos en costa rica: los casos de dos comunidades urbanas y una rural |
title_alt |
The management of environmental sanitation in Costa Rican human settlements: concepts used in two urban communities and one rural community |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/153 |
work_keys_str_mv |
AT chamizogarciahoracioalejandro themanagementofenvironmentalsanitationincostaricanhumansettlementsconceptsusedintwourbancommunitiesandoneruralcommunity AT chamizogarciahoracioalejandro lagestiondelsaneamientoambientalenasentamientoshumanosencostaricaloscasosdedoscomunidadesurbanasyunarural AT chamizogarciahoracioalejandro managementofenvironmentalsanitationincostaricanhumansettlementsconceptsusedintwourbancommunitiesandoneruralcommunity |
_version_ |
1805406684414214144 |