Migración fronteriza de niños, niñas y adolescentes mam: entre la exclusión histórica y la seguridad migratoria B

El artículo que se presenta, es una síntesis de la investigación elaborada en el año 2016, en el marco del trabajo del área de migraciones del Instituto de Estudios Interétnicos. Aborda las implicaciones que los programas de seguridad migratoria y fronteriza tienen en la experiencia migratoria y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Caballeros, Álvaro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2017
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/454
Description
Summary:El artículo que se presenta, es una síntesis de la investigación elaborada en el año 2016, en el marco del trabajo del área de migraciones del Instituto de Estudios Interétnicos. Aborda las implicaciones que los programas de seguridad migratoria y fronteriza tienen en la experiencia migratoria y la integridad de niños, niñas y adolescentes que dirigen sus estrategias de generación de ingresos a la ciudad de Tapachula. Se presenta una perspectiva histórica de la dinámica fronteriza, una caracterización de la migración en Tapachula, y un breve perfil del pueblo Mam de Concepción Tutuapa. El aporte a la discusión se centra en la evaluación de las implicaciones y las necesidades de un abordaje integral, humano y diferenciado que ponga en primera prioridad los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en regiones fronterizas.