Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865)
El presente artículo es una reconstrucción biográfica de Juan Bautista Irisarri y Antonio José de Irisarri. Ambos, padre e hijo, fueron miembros de la élite hispana del Reino de Guatemala y participaron en las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la era de las revolucione...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1081 |
id |
CSH1081 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CSH10812023-07-09T17:40:17Z The Irisarri: the fortunes and misfortunes of a revolutionized elite (1755-1865) Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) González Galeotti, Francisco Rodolfo Colonial family networks Spanish-American elites Latin American independences origins of the bourgeoisie Redes familiares coloniales élites hispanoamericanas independencias latinoamericanas orígenes de la burguesía This article is a biographic reconstruction of Juan Bautista Irisarri and Antonio José de Irisarri. Both, father and son were members of the hispanic elite of the Kingdom of Guatemala and participated in the social, economic, polítical and cultural transformations of the Age of Revolutions, the social and technique transformations between 1790 and 1840. This study is focused on the protagonic role in the sociopolitical stage between the Spansh Monarchy and the independient american republics. To that end, it will be used the biographic method, the history of elites and notable families, and it will be emphasized the socioeconomic facets (Trade, social networks, finances) to make a reflection on the origins of the bourgeoisie. El presente artículo es una reconstrucción biográfica de Juan Bautista Irisarri y Antonio José de Irisarri. Ambos, padre e hijo, fueron miembros de la élite hispana del Reino de Guatemala y participaron en las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la era de las revoluciones, es decir las transformaciones sociales y técnicas entre las décadas de 1790 y 1840. El objetivo del estudio es analizar su rol protagónico entre la monarquía española y las repúblicas americanas independientes. Para ello, se echará mano de la metodología biográfica, historia de élites y familias notables, y el énfasis en sus facetas socioeconómicas (comercio, redes sociales y finanzas) para reflexionar sobre los orígenes de la clase burguesa. Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1081 10.36829/63CHS.v8i2.1081 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 8 No. 2 (2021): Bicentenario de la Independencia en Centroamérica; 53-67 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Bicentenario de la Independencia en Centroamérica; 53-67 2409-3475 2410-6291 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1081/863 Derechos de autor 2021 Francisco Rodolfo González Galeotti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Galeotti, Francisco Rodolfo |
spellingShingle |
González Galeotti, Francisco Rodolfo Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
author_facet |
González Galeotti, Francisco Rodolfo |
author_sort |
González Galeotti, Francisco Rodolfo |
description |
El presente artículo es una reconstrucción biográfica de Juan Bautista Irisarri y Antonio José de Irisarri. Ambos, padre e hijo, fueron miembros de la élite hispana del Reino de Guatemala y participaron en las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la era de las revoluciones, es decir las transformaciones sociales y técnicas entre las décadas de 1790 y 1840. El objetivo del estudio es analizar su rol protagónico entre la monarquía española y las repúblicas americanas independientes. Para ello, se echará mano de la metodología biográfica, historia de élites y familias notables, y el énfasis en sus facetas socioeconómicas (comercio, redes sociales y finanzas) para reflexionar sobre los orígenes de la clase burguesa. |
title |
Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_short |
Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_full |
Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_fullStr |
Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_full_unstemmed |
Los Irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_sort |
los irisarri: fortuna e infortunio de una élite revolucionada (1755-1865) |
title_alt |
The Irisarri: the fortunes and misfortunes of a revolutionized elite (1755-1865) |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1081 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezgaleottifranciscorodolfo theirisarrithefortunesandmisfortunesofarevolutionizedelite17551865 AT gonzalezgaleottifranciscorodolfo losirisarrifortunaeinfortuniodeunaeliterevolucionada17551865 AT gonzalezgaleottifranciscorodolfo irisarrithefortunesandmisfortunesofarevolutionizedelite17551865 |
_version_ |
1805406852852219904 |