LA PRODUCTIVIDAD EN LOS SECTORES ECONÓMICOS EN PANAMÁ

La construcción de indicadores de productividad a partir del estudio sectorial de la economía panameña como alcance de esta investigación se sostiene en el objetivo de determinar los sectores que ganan, igualan o pierden productividad. La metodología implica la utilización de las Tablas Input-Output...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valverde Batista, Reyes Arturo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4769
Description
Summary:La construcción de indicadores de productividad a partir del estudio sectorial de la economía panameña como alcance de esta investigación se sostiene en el objetivo de determinar los sectores que ganan, igualan o pierden productividad. La metodología implica la utilización de las Tablas Input-Output de los años 2019, 2020 y 2021 en base a los Cuadros de Oferta y Utilización generados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo, a precios de referencia del año 2018 y con medidas de volúmenes encadenados. Los resultados apuntan a demostrar que los sectores de transformación, industrial o del sector secundario son aquellos que generan mayor cambios en la productividad, pero que al presentarse un shock de demanda en la economía en el 2020 resulta en la incorporación considerable y de peso de dichos sectores en la clasificación de aquellos sectores de pierden productividad; mientras que para el 2021, ante la recuperación económica por el control de la enfermedad, no se logra obtener la producción prepandémica, aunque queda cerca de conseguirse. Estos resultados servirán para desarrollar políticas públicas con la finalidad de incrementar la productividad a nivel sectorial y territorial.