Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.

Las maloclusiones clase II se manifiestan por un prognatismo maxilar, retrusión mandibular o una combinación de ambas; mientras que las maloclusiones clase III se caracterizan por una retrusión maxilar, protrusión mandibular o ambas. Ambas maloclusiones presentan una etiología multifactorial que pue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández , Daniel, Li , Katia, Nip , Aileen
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/6924
id CONTACTO6924
record_format ojs
spelling CONTACTO69242025-02-21T20:32:37Z Role of genetics in class ll and clas lll skeletal malocclusions. Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll. Hernández , Daniel Li , Katia Nip , Aileen genética maloclusión maloclusión clase II de Angle maloclusión de Angle clase III sistema estomatognático genetics malocclusion Angle class II Angle class III stomatognathic system Introducción Class II malocclusions are manifested by maxillary prognathism, mandibular retrusion, or a combination of both; while class III malocclusions are characterized by maxillary retrusion, mandibular protrusion, or both. Both malocclusions have a multifactorial etiology that can be influenced by genetic and environmental factors. The objective of this article is to identify the genes involved in the manifestation of these growth alterations associated with skeletal class II and class III malocclusions. Methods and materials: the information search was carried out in the PubMed, EBSCO, and Google Scholar databases, considering articles published in the last 10 years. Results: 8 articles were selected. Conclusions: Class II malocclusions are associated with variants in the genes ACTN3, FGFR2, MSX1, and MYO1H. Class III malocclusions due to variants in the genes ADAMTSL, MYO1H, BMP3, GHR, FGF7, FGF10, SNAI3 and ADAMTS2. Las maloclusiones clase II se manifiestan por un prognatismo maxilar, retrusión mandibular o una combinación de ambas; mientras que las maloclusiones clase III se caracterizan por una retrusión maxilar, protrusión mandibular o ambas. Ambas maloclusiones presentan una etiología multifactorial que puede estar influenciada por factores genéticos y ambientales. El objetivo de este artículo es identificar los genes implicados en la manifestación de estas alteraciones en el crecimiento asociado a las maloclusiones clase II y clase III esqueléticos. Métodos y materiales: La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, EBSCO y Google Scholar, considerando artículos publicados en los últimos 10 años. Resultados: se seleccionaron 8 artículos. Conclusiones: Las maloclusiones clase II están asociadas con variantes en los genes ACTN3, FGFR2, MSX1 y MYO1H. Las maloclusiones clase III a variantes en los genes ADAMTSL, MYO1H, BMP3, GHR, FGF7, FGF10, SNAI3 y ADAMTS2. Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2025-02-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/6924 10.48204/2710-7825.6924 Contacto Científico; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Contacto Científico; 19-28 2710-7825 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/6924/5309 Derechos de autor 2025 Contacto Científico https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Contacto Científico
language spa
format Online
author Hernández , Daniel
Li , Katia
Nip , Aileen
spellingShingle Hernández , Daniel
Li , Katia
Nip , Aileen
Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
author_facet Hernández , Daniel
Li , Katia
Nip , Aileen
author_sort Hernández , Daniel
description Las maloclusiones clase II se manifiestan por un prognatismo maxilar, retrusión mandibular o una combinación de ambas; mientras que las maloclusiones clase III se caracterizan por una retrusión maxilar, protrusión mandibular o ambas. Ambas maloclusiones presentan una etiología multifactorial que puede estar influenciada por factores genéticos y ambientales. El objetivo de este artículo es identificar los genes implicados en la manifestación de estas alteraciones en el crecimiento asociado a las maloclusiones clase II y clase III esqueléticos. Métodos y materiales: La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, EBSCO y Google Scholar, considerando artículos publicados en los últimos 10 años. Resultados: se seleccionaron 8 artículos. Conclusiones: Las maloclusiones clase II están asociadas con variantes en los genes ACTN3, FGFR2, MSX1 y MYO1H. Las maloclusiones clase III a variantes en los genes ADAMTSL, MYO1H, BMP3, GHR, FGF7, FGF10, SNAI3 y ADAMTS2.
title Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_short Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_full Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_fullStr Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_full_unstemmed Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_sort papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.
title_alt Role of genetics in class ll and clas lll skeletal malocclusions.
publisher Universidad de Panamá, Facultad de Odontología
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/6924
work_keys_str_mv AT hernandezdaniel roleofgeneticsinclassllandclaslllskeletalmalocclusions
AT likatia roleofgeneticsinclassllandclaslllskeletalmalocclusions
AT nipaileen roleofgeneticsinclassllandclaslllskeletalmalocclusions
AT hernandezdaniel papeldelageneticaenlasmaloclusionesesqueleticasclasellyclaselll
AT likatia papeldelageneticaenlasmaloclusionesesqueleticasclasellyclaselll
AT nipaileen papeldelageneticaenlasmaloclusionesesqueleticasclasellyclaselll
_version_ 1837838558879023104