Hiperplasia Gingival Inducida por Fármacos.

La hiperplasia gingival inducida por fármacos surge como efecto adverso de algunos medicamentos que no son de uso odontológico como los bloqueadores de canales de calcio, inmunosupresores y anticonvulsivantes. La prescripción de estos medicamentos debe hacerse con precaución e informar al paciente d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guerra. , José, García Montenegro. , Moisés, Ureña. , Edgar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/3252
Description
Summary:La hiperplasia gingival inducida por fármacos surge como efecto adverso de algunos medicamentos que no son de uso odontológico como los bloqueadores de canales de calcio, inmunosupresores y anticonvulsivantes. La prescripción de estos medicamentos debe hacerse con precaución e informar al paciente de los posibles efectos adversos, haciendo énfasis en que debe visitar al odontólogo periódicamente para realizarle sus respectivas limpiezas y así minimizar los riesgos de hiperplasia gingival. Describiremos un caso de una paciente con trasplante renal, hipertensión arterial, y diabetes mellitus tipo 1, tratada con múltiples fármacos que desarrollo hiperplasia gingival ya que consumía Amlodipino y Tacrolimus.