Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.

El Sistema Masticatorio u Oclusal, es un sistema de naturaleza ortopédica; complejo, adaptable y eficiente encargado de hablar, respirar, masticar, dormir y tragar durante toda nuestra vida. Es el único sistema ortopédico del cual la vida depende. El sistema tiene tres componentes anatómicos complej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaén, Fernando R.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/3251
id CONTACTO3251
record_format ojs
spelling CONTACTO32512022-11-22T21:18:54Z Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija. Jaén, Fernando R. Desórdenes temporomandibulares bruxismo ortodoncia El Sistema Masticatorio u Oclusal, es un sistema de naturaleza ortopédica; complejo, adaptable y eficiente encargado de hablar, respirar, masticar, dormir y tragar durante toda nuestra vida. Es el único sistema ortopédico del cual la vida depende. El sistema tiene tres componentes anatómicos complejos; las 2 articulaciones temporomandibulares, el complejo neuromuscular, la relación interdental y sus tejidos de soporte. Las principales causas de daños de los sistemas ortopédicos son: las congénitas y hereditaria, 2. las infecciones y enfermedades sistémicas que afectan todos estos tejidos, 3. los tumores y los más comunes, 4. las disfunciones, desordenes o sobrecargas. Estos desordenes o disfunciones pueden ser súbitas, como los accidentes y traumas y las repetitivas como es la mala mordida, el bruxismo, etc.1 Los estudios a largo plazo también indican que los síntomas y signos de estos desordenes en niños y jóvenes pueden mantenerse hasta edad adulta, si no son atendidos2 y que el bruxismo puede prevalecer durante años desde la niñez hasta edad adulta3. El termino Oclusión4 ha sido utilizado desde 1645 y el la Odontología significa el acto o proceso de cierre o de ser cerrado o la relación estática entre las superficies masticatorias de los dientes maxilares y mandibulares. La palabra enfermedad, (del latín in-firmitas)5, significa un proceso patológico definido con un grupo característico de signos y síntomas y que puede afectar al cuerpo entero o a cualquiera de sus partes y cuyas patologías, etiologías y pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2022-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/3251 Contacto Científico; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Contacto Científico; 10-26 2710-7825 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/3251/2855
institution Universidad de Panamá
collection Contacto Científico
language spa
format Online
author Jaén, Fernando R.
spellingShingle Jaén, Fernando R.
Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
author_facet Jaén, Fernando R.
author_sort Jaén, Fernando R.
description El Sistema Masticatorio u Oclusal, es un sistema de naturaleza ortopédica; complejo, adaptable y eficiente encargado de hablar, respirar, masticar, dormir y tragar durante toda nuestra vida. Es el único sistema ortopédico del cual la vida depende. El sistema tiene tres componentes anatómicos complejos; las 2 articulaciones temporomandibulares, el complejo neuromuscular, la relación interdental y sus tejidos de soporte. Las principales causas de daños de los sistemas ortopédicos son: las congénitas y hereditaria, 2. las infecciones y enfermedades sistémicas que afectan todos estos tejidos, 3. los tumores y los más comunes, 4. las disfunciones, desordenes o sobrecargas. Estos desordenes o disfunciones pueden ser súbitas, como los accidentes y traumas y las repetitivas como es la mala mordida, el bruxismo, etc.1 Los estudios a largo plazo también indican que los síntomas y signos de estos desordenes en niños y jóvenes pueden mantenerse hasta edad adulta, si no son atendidos2 y que el bruxismo puede prevalecer durante años desde la niñez hasta edad adulta3. El termino Oclusión4 ha sido utilizado desde 1645 y el la Odontología significa el acto o proceso de cierre o de ser cerrado o la relación estática entre las superficies masticatorias de los dientes maxilares y mandibulares. La palabra enfermedad, (del latín in-firmitas)5, significa un proceso patológico definido con un grupo característico de signos y síntomas y que puede afectar al cuerpo entero o a cualquiera de sus partes y cuyas patologías, etiologías y pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos.
title Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
title_short Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
title_full Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
title_fullStr Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
title_full_unstemmed Manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
title_sort manejo de desórdenes temporomandibulares de dos pacientes durante tratamiento activo con aparatología ortodóncica fija.
publisher Universidad de Panamá, Facultad de Odontología
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/3251
work_keys_str_mv AT jaenfernandor manejodedesordenestemporomandibularesdedospacientesdurantetratamientoactivoconaparatologiaortodoncicafija
_version_ 1815022125565607936