Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil
El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el costeo por órdenes de producción en la situación económica del sector textil. El estudio se sustentó en un enfoque cualitativo, el diseño fue estudio de caso, se utilizó un instrumento a través de entrevistas estructuradas, aplica...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7461 |
id |
CONTAC7461 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chambilla-Nina , Myriam Alcca-Ccorimanya , Juliana Pozo-González , Raúl Andrés Bernedo-Moreira , David Hugo Romero-Carazas , Rafael |
spellingShingle |
Chambilla-Nina , Myriam Alcca-Ccorimanya , Juliana Pozo-González , Raúl Andrés Bernedo-Moreira , David Hugo Romero-Carazas , Rafael Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
author_facet |
Chambilla-Nina , Myriam Alcca-Ccorimanya , Juliana Pozo-González , Raúl Andrés Bernedo-Moreira , David Hugo Romero-Carazas , Rafael |
author_sort |
Chambilla-Nina , Myriam |
description |
El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el costeo por órdenes de producción en la situación económica del sector textil. El estudio se sustentó en un enfoque cualitativo, el diseño fue estudio de caso, se utilizó un instrumento a través de entrevistas estructuradas, aplicadas a los contadores y gerentes de las empresas del sector textil. Se utilizo una población de 50 empresas del sector textil, tomando una muestra de 10 empresas. En los resultados nos muestran evidencias respecto al conocimiento del costeo por órdenes de producción en los entrevistados, obtienen un mejor control de los costos por cada pedido y la mejora en la precisión en la asignación de costos directos, se evidencia hallazgos en los entrevistados refiriéndose a la ayuda eficiente y precisa en la implementación del sistema de costeo por órdenes, los entrevistados indican que les ha permitido tomar decisiones más precisas, demuestran un buen nivel en la aplicación del sistema, reconocen la importancia de los costos en cada orden, además identifican los tres principales componentes del sistema de costeo por órdenes, se refleja la importancia de los ingresos y gastos operativos en el margen de beneficio neto, los entrevistados indican que este sistema permitirá identificar las áreas donde se están perdiendo materiales o recursos a su vez a minimizar el desperdicio. Se concluye que el costeo por órdenes de producción ha generado cambios estructurales y operativos en las empresas textiles, la implementación de este sistema ha impactado positivamente, también se evidencio una mejora en las empresas del sector textil, además tiene un impacto positivo y directo en la rentabilidad. |
title |
Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
title_short |
Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
title_full |
Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
title_fullStr |
Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
title_full_unstemmed |
Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil |
title_sort |
análisis del costeo por órdenes de producción en la situación económica del sector textil |
title_alt |
Analysis of Job Order Costing in the Economic Situation of the Textile Sector |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7461 |
work_keys_str_mv |
AT chambillaninamyriam analysisofjobordercostingintheeconomicsituationofthetextilesector AT alccaccorimanyajuliana analysisofjobordercostingintheeconomicsituationofthetextilesector AT pozogonzalezraulandres analysisofjobordercostingintheeconomicsituationofthetextilesector AT bernedomoreiradavidhugo analysisofjobordercostingintheeconomicsituationofthetextilesector AT romerocarazasrafael analysisofjobordercostingintheeconomicsituationofthetextilesector AT chambillaninamyriam analisisdelcosteoporordenesdeproduccionenlasituacioneconomicadelsectortextil AT alccaccorimanyajuliana analisisdelcosteoporordenesdeproduccionenlasituacioneconomicadelsectortextil AT pozogonzalezraulandres analisisdelcosteoporordenesdeproduccionenlasituacioneconomicadelsectortextil AT bernedomoreiradavidhugo analisisdelcosteoporordenesdeproduccionenlasituacioneconomicadelsectortextil AT romerocarazasrafael analisisdelcosteoporordenesdeproduccionenlasituacioneconomicadelsectortextil |
_version_ |
1837838547253460992 |
spelling |
CONTAC74612025-06-12T20:09:12Z Analysis of Job Order Costing in the Economic Situation of the Textile Sector Análisis del Costeo por Órdenes de Producción en la Situación Económica del Sector Textil Chambilla-Nina , Myriam Alcca-Ccorimanya , Juliana Pozo-González , Raúl Andrés Bernedo-Moreira , David Hugo Romero-Carazas , Rafael Costos Costeo por órdenes Utilidad Sistema de costos Costs Job Order Costing Utility Cost system The aim of this research article is to analyze production order costing in the economic situation of the textile sector. The study was based on a qualitative approach, the design was a case study, an instrument was used through structured interviews, applied to accountants and managers of companies in the textile sector. A population of 50 companies in the textile sector was used, taking a sample of 10 companies. The results show evidence of knowledge of production order costing in the interviewees, better control of costs for each order and improved accuracy in the allocation of direct costs. There is evidence of findings in the interviewees referring to the efficient and accurate help in the implementation of the order costing system, the interviewees indicate that it has allowed them to make more accurate decisions, They recognize the importance of costs in each order, they identify the three main components of the order costing system, the importance of operating income and expenses in the net profit margin is reflected, the interviewees indicate that this system will allow them to identify areas where materials or resources are being wasted and to minimize waste. It is concluded that the costing by production orders has generated structural and operational changes in textile companies, the implementation of this system has had a positive impact, an improvement in the companies of the textile sector was also evidenced, and it also has a positive and direct impact on profitability. El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el costeo por órdenes de producción en la situación económica del sector textil. El estudio se sustentó en un enfoque cualitativo, el diseño fue estudio de caso, se utilizó un instrumento a través de entrevistas estructuradas, aplicadas a los contadores y gerentes de las empresas del sector textil. Se utilizo una población de 50 empresas del sector textil, tomando una muestra de 10 empresas. En los resultados nos muestran evidencias respecto al conocimiento del costeo por órdenes de producción en los entrevistados, obtienen un mejor control de los costos por cada pedido y la mejora en la precisión en la asignación de costos directos, se evidencia hallazgos en los entrevistados refiriéndose a la ayuda eficiente y precisa en la implementación del sistema de costeo por órdenes, los entrevistados indican que les ha permitido tomar decisiones más precisas, demuestran un buen nivel en la aplicación del sistema, reconocen la importancia de los costos en cada orden, además identifican los tres principales componentes del sistema de costeo por órdenes, se refleja la importancia de los ingresos y gastos operativos en el margen de beneficio neto, los entrevistados indican que este sistema permitirá identificar las áreas donde se están perdiendo materiales o recursos a su vez a minimizar el desperdicio. Se concluye que el costeo por órdenes de producción ha generado cambios estructurales y operativos en las empresas textiles, la implementación de este sistema ha impactado positivamente, también se evidencio una mejora en las empresas del sector textil, además tiene un impacto positivo y directo en la rentabilidad. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7461 10.48204/contacto.v4n3.7461 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 3 (2025): Revista Contacto; 187 - 205 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7461/5534 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |