Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá
El ser humano con su desarrollo ha creado la actividad física; primero, como fortalecimiento y salud personal, luego como entretenimiento social. En este desarrollo, el entretenimiento ha evolucionado a la competencia y a su vez, en negocio. La actividad de recreación se ha vuelto un derecho humano...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7453 |
id |
CONTAC7453 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jordán Guzmán , Raúl |
spellingShingle |
Jordán Guzmán , Raúl Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
author_facet |
Jordán Guzmán , Raúl |
author_sort |
Jordán Guzmán , Raúl |
description |
El ser humano con su desarrollo ha creado la actividad física; primero, como fortalecimiento y salud personal, luego como entretenimiento social. En este desarrollo, el entretenimiento ha evolucionado a la competencia y a su vez, en negocio. La actividad de recreación se ha vuelto un derecho humano que debe garantizar el Estado, pero también debe determinarse en la medida que provoca efectos que trascienden en la economía, la salud y la integridad humana. Esta realidad hizo que el mundo se fuese adecuando a garantizar los derechos de los particulares en la práctica profesional de los deportes. Un proceso que evolucionó hace más de 50 años y en el que Panamá no ha tenido un crecimiento estructural ni jurídico cónsono en comparación a la realidad mundial y a la necesidad de los atletas y de las competencias deportivas. Nuestra investigación gira en torno a una propuesta de adecuarnos y actualizarnos a los desafíos reales en el mundo del deporte. Panamá tiene una carencia de recopilación y determinación de los modelos jurídicos para delimitar el deporte por recreación y el deporte profesional como negocio; por tanto, se descuida la naturaleza legal de la actividad deportiva conllevando vacíos importantes que requieren ser subsanados. Nuestra metodología para la investigación fue precisamente apoyarnos en métodos interpretativos de la realidad jurídica de algunos países; así como métodos descriptivos que nos brindaron la información necesaria para describir el contexto panameño; basándonos en la observación de cada estructura. Nuestra conclusión arribó a la imperiosa necesidad de una adaptación actual del deporte y la estructuración de una normativa deportiva ajustada a la realidad del atleta y de quienes intervienen en la práctica deportiva; sin embargo, para ello, es fundamental iniciar con una culturización de nuestra sociedad sobre la naturaleza jurídica del deporte. |
title |
Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
title_short |
Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
title_full |
Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
title_fullStr |
Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
title_full_unstemmed |
Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá |
title_sort |
aproximación al estudio del derecho deportivo en panamá |
title_alt |
Approach to the study of Sports Law in Panama |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7453 |
work_keys_str_mv |
AT jordanguzmanraul approachtothestudyofsportslawinpanama AT jordanguzmanraul aproximacionalestudiodelderechodeportivoenpanama |
_version_ |
1837838546101075968 |
spelling |
CONTAC74532025-06-12T20:09:20Z Approach to the study of Sports Law in Panama Aproximación al estudio del Derecho Deportivo en Panamá Jordán Guzmán , Raúl Derecho deportivo Deporte profesional Legislación deportiva Actividad física recreativa Realidad deportiva en Panamá Sports law Professional sport Sports legislation Recreational physical activity Sports reality in Panama The human being with his development has created physical activity; first, as personal strengthening and health, then as social entertainment. In this development, entertainment has evolved into competition and, in turn, into business. Recreation activity has become a human right that the State must guarantee, but it must also be determined to the extent that it causes effects that transcend the economy, health and human integrity. This reality made the world adapt to guaranteeing the rights of individuals in the professional practice of sports. A process that evolved more than 50 years ago and in which Panama has not had a consistent structural or legal growth compared to the world reality and the needs of athletes and sports competitions. Our research revolves around a proposal to adapt and update ourselves to the real challenges in the world of sports. Panama has a lack of compilation and determination of legal models to delimit recreational sports and professional sports as a business; Therefore, the legal nature of sporting activity is neglected, leading to important gaps that need to be corrected. Our research methodology was precisely to rely on interpretive methods of the legal reality of some countries; as well as descriptive ones that provided us with the necessary information to describe the Panamanian context; based on the observation of each structure. Our conclusion reached the urgent need for a current adaptation of sport and the structuring of sports regulations adjusted to the reality of the athlete and those involved in sports practice; However, to achieve this, it is essential to begin with an acculturation of our society about the legal nature of sport. El ser humano con su desarrollo ha creado la actividad física; primero, como fortalecimiento y salud personal, luego como entretenimiento social. En este desarrollo, el entretenimiento ha evolucionado a la competencia y a su vez, en negocio. La actividad de recreación se ha vuelto un derecho humano que debe garantizar el Estado, pero también debe determinarse en la medida que provoca efectos que trascienden en la economía, la salud y la integridad humana. Esta realidad hizo que el mundo se fuese adecuando a garantizar los derechos de los particulares en la práctica profesional de los deportes. Un proceso que evolucionó hace más de 50 años y en el que Panamá no ha tenido un crecimiento estructural ni jurídico cónsono en comparación a la realidad mundial y a la necesidad de los atletas y de las competencias deportivas. Nuestra investigación gira en torno a una propuesta de adecuarnos y actualizarnos a los desafíos reales en el mundo del deporte. Panamá tiene una carencia de recopilación y determinación de los modelos jurídicos para delimitar el deporte por recreación y el deporte profesional como negocio; por tanto, se descuida la naturaleza legal de la actividad deportiva conllevando vacíos importantes que requieren ser subsanados. Nuestra metodología para la investigación fue precisamente apoyarnos en métodos interpretativos de la realidad jurídica de algunos países; así como métodos descriptivos que nos brindaron la información necesaria para describir el contexto panameño; basándonos en la observación de cada estructura. Nuestra conclusión arribó a la imperiosa necesidad de una adaptación actual del deporte y la estructuración de una normativa deportiva ajustada a la realidad del atleta y de quienes intervienen en la práctica deportiva; sin embargo, para ello, es fundamental iniciar con una culturización de nuestra sociedad sobre la naturaleza jurídica del deporte. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7453 10.48204/contacto.v4n3.7453 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 3 (2025): Revista Contacto; 108-125 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7453/5541 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |