Nulidad de los actos jurídicos en Panamá
La Nulidad en un acto jurídico se reconoce en que alguno de sus elementos orgánicos, voluntad, objeto o forma, entre otros, se ha realizado imperfectamente; desde la perspectiva del Derecho, da cuenta de una condición de invalidez que puede llegar a tener una acción de índole jurídica, y genera que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2024
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6805 |
id |
CONTAC6805 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC68052025-01-22T21:01:03Z Nullity of legal acts in Panama Nulidad de los actos jurídicos en Panamá Cuadra Fedee, Marcial Nulidad absoluta acto jurídico Derecho teoría legal Panamá Absolute nullity legal act Law egal theory Panama Nullity in a legal act is recognized in that some of its organic elements, will, object or form, among others, has been carried out imperfectly; From the perspective of Law, it accounts for a condition of invalidity that a legal action may have, and causes said act to cease to have legal effects, which is why it takes the act or rule back to the instance of its presentation. . With the objective of explaining, according to the rigor of the invalidity sanction, the absolute nullity of legal acts in Panama, the study is based on the Civil Code, using classic and contemporary authors to address the topic. Methodologically speaking, it is a non-experimental, documentary and transversal study, which is based on the bibliographic review of the topic, based on the conceptualization of the basic elements that make up the object of study. The results show that national legislation interprets nullity as the maximum sanction that the legal system grants for poorly formed acts, so validity becomes important in relation to the deficiency that can be found in the elements, budget or requirements of its conformation. La Nulidad en un acto jurídico se reconoce en que alguno de sus elementos orgánicos, voluntad, objeto o forma, entre otros, se ha realizado imperfectamente; desde la perspectiva del Derecho, da cuenta de una condición de invalidez que puede llegar a tener una acción de índole jurídica, y genera que dicho acto deje de tener efectos legales, por lo que retrotrae el acto o la norma a la instancia de su presentación. Con el objetivo de explicar, según el rigor de la sanción de invalidez, la nulidad absoluta de los actos jurídicos en Panamá, el estudio se basa en el Código Civil, utilizando autores clásicos y contemporáneos para abordar el tema. Metodológicamente hablando, se trata de un estudio no experimental, de corte documental y transversal, que se basa en la revisión bibliográfica del tema, a partir de la conceptualización de los elementos básicos que conforman el objeto de estudio. Los resultados demuestran que la legislación nacional interpreta a la nulidad como la máxima sanción que otorga el ordenamiento jurídico sobre los actos mal formados, por lo que la validez toma importancia con relación a la deficiencia que se puede encontrar en los elementos, presupuesto o requisitos de su conformación. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6805 10.48204/contacto.v4n2.6805 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Revista Contacto; 118-135 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6805/5244 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuadra Fedee, Marcial |
spellingShingle |
Cuadra Fedee, Marcial Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
author_facet |
Cuadra Fedee, Marcial |
author_sort |
Cuadra Fedee, Marcial |
description |
La Nulidad en un acto jurídico se reconoce en que alguno de sus elementos orgánicos, voluntad, objeto o forma, entre otros, se ha realizado imperfectamente; desde la perspectiva del Derecho, da cuenta de una condición de invalidez que puede llegar a tener una acción de índole jurídica, y genera que dicho acto deje de tener efectos legales, por lo que retrotrae el acto o la norma a la instancia de su presentación. Con el objetivo de explicar, según el rigor de la sanción de invalidez, la nulidad absoluta de los actos jurídicos en Panamá, el estudio se basa en el Código Civil, utilizando autores clásicos y contemporáneos para abordar el tema. Metodológicamente hablando, se trata de un estudio no experimental, de corte documental y transversal, que se basa en la revisión bibliográfica del tema, a partir de la conceptualización de los elementos básicos que conforman el objeto de estudio. Los resultados demuestran que la legislación nacional interpreta a la nulidad como la máxima sanción que otorga el ordenamiento jurídico sobre los actos mal formados, por lo que la validez toma importancia con relación a la deficiencia que se puede encontrar en los elementos, presupuesto o requisitos de su conformación. |
title |
Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
title_short |
Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
title_full |
Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
title_fullStr |
Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
title_full_unstemmed |
Nulidad de los actos jurídicos en Panamá |
title_sort |
nulidad de los actos jurídicos en panamá |
title_alt |
Nullity of legal acts in Panama |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6805 |
work_keys_str_mv |
AT cuadrafedeemarcial nullityoflegalactsinpanama AT cuadrafedeemarcial nulidaddelosactosjuridicosenpanama |
_version_ |
1822054635834179584 |