Comunicación para el autorreconocimiento de afrodescendientes en los Censos de Población en Panamá

Este artículo de revisión se enfoca en analizar las estrategias de comunicación necesarias para los Censos Nacionales: XII de Población y VIII de Vivienda de la década 2020, con el objetivo de sensibilizar a la población, fomentar el autorreconocimiento étnico y destacar la presencia de las comunida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Riera , Carlos Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/5198
Description
Summary:Este artículo de revisión se enfoca en analizar las estrategias de comunicación necesarias para los Censos Nacionales: XII de Población y VIII de Vivienda de la década 2020, con el objetivo de sensibilizar a la población, fomentar el autorreconocimiento étnico y destacar la presencia de las comunidades afrodescendientes en áreas específicas. En otras palabras, la recolección precisa de datos, se considera esencial para fundamentar políticas públicas efectivas. A su vez, integrando múltiples fuentes, el estudio destaca la importancia de la estrategia de comunicación, la inclusión de preguntas de autoidentificación étnica, y la colaboración con actores claves para garantizar el éxito de los censos. Este enfoque integral busca no solo datos confiables, sino también, la equidad y representación precisa de la diversidad étnica en los resultados censales.