Reflexiones para la construcción de una Propuesta Educativa Interdisciplinar con enfoque de Pedagogía del Texto

El presente documento, es el resultado, por un lado, de un trabajo de análisis realizado en el marco de los cambios que se han venido experimentando en El Salvador en materia educativa, en las adecuaciones realizadas en la política educativa nacional; y, por otro lado, las reflexiones realizadas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Retana, Norma Azucena
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2017
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/818
Description
Summary:El presente documento, es el resultado, por un lado, de un trabajo de análisis realizado en el marco de los cambios que se han venido experimentando en El Salvador en materia educativa, en las adecuaciones realizadas en la política educativa nacional; y, por otro lado, las reflexiones realizadas en el marco de una investigación que lo colocó como escenario principal la práctica docente. Este proceso permitió evidenciar las principales limitaciones que tienen los procesos educativos que se desarrollan y la falta de pertinencia entre los conocimientos que se enseñan y lo que demandan los y las aprendices, la familia, la comunidad y la sociedad. En ese marco, se plantean algunas reflexiones como insumos para la construcción de una propuesta educativa a partir de una mirada interdisciplinar, la cual podría contribuir a generar cambios cualitativos en materia educativa, en la medida que se piense la realidad como totalidad y al ser humano como el centro del desarrollo de las sociedades; esto podría a la vez, generar la formación de un sujeto crítico, con autonomía para tomar decisiones y con capacidad para aportar en la transformación socio histórica. Por tal razón, se presentan algunas perspectivas socioeducativas con una visión local global y la necesidad de colocar a la interdisciplinariedad como principio metodológico clave, para la construcción de una mirada holística de la realidad y superar la fragmentación del conocimiento de las ciencias. Asimismo, se proponen algunas ideas básicas para pensar en el diseño de una propuesta curricular inter y multidisciplinar con mira a la mejora de la calidad de la educación.