Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición

La producción teórica sobre política y gestión pública, siguiendo a Ochoa (2010), ha seguido caminos diferentes. Uno de los enfoques que ha producido gran parte del conocimiento existente en esta materia ha sido el Enfoque de Análisis de Políticas Públicas. El propósito de este artículo es explicar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fuenmayor, Jennifer, Ochoa Henríquez, Haydée
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2016
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/155
id CONSOCIOLOGICAS155
record_format ojs
spelling CONSOCIOLOGICAS1552017-01-27T09:27:01Z Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición Fuenmayor, Jennifer Ochoa Henríquez, Haydée Política gestión pública aportes y limitaciones del enfoque de análisis de políticas públicas Estado en transición La producción teórica sobre política y gestión pública, siguiendo a Ochoa (2010), ha seguido caminos diferentes. Uno de los enfoques que ha producido gran parte del conocimiento existente en esta materia ha sido el Enfoque de Análisis de Políticas Públicas. El propósito de este artículo es explicar los aportes y  limitaciones de este enfoque utilizando un estudio explicativo  y de revisión de los referentes teóricos necesarios. Este enfoque, junto con las propuestas de la Nueva Gestión Pública, se convierten en los instrumentos teóricos para la promoción de gestión de políticas a favor del modelo neoliberal. Entre sus aportes se destacan que establece la diferencia entre la política formal y la real y la conexión de los estudios de las Políticas Públicas con los regímenes políticos y el Estado. Entre sus limitaciones están: 1) Imprecisión en los conceptos de Políticas Públicas; 2) Tímida discusión sobre la descentralización política territorial a nivel subnacional; 3) El mercado como referencial de las Políticas Públicas; 4) La política y gestión política vista como un proceso continuo ; 5) Proceso de la toma de decisiones como un acto racional; 6) Estudio de la agenda política sin incluir a los ciudadanos; 7) privilegio de valores a favor del mercado; 8) vinculación del marketing Políticas Públicas como mecanismo de búsqueda de votos; 9) Producción de enfoques y modelos bajo el dominio de la racionalidad instrumental; 10) Vigencia de la dicotomía política-administración; 11) Enfoque centrado en lo económico que excluye criterios sociales y 12) Poco aporte para explicar los conflictos. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2016-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/155 Conjeturas Sociológicas; No. 4, Año2, mayo - agosto, 2014; 82-147 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/155/157 Derechos de autor 2018 Jennifer Fuenmayor, Haydée Ochoa Henríquez
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Conjeturas Sociológicas
language spa
format Online
author Fuenmayor, Jennifer
Ochoa Henríquez, Haydée
spellingShingle Fuenmayor, Jennifer
Ochoa Henríquez, Haydée
Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
author_facet Fuenmayor, Jennifer
Ochoa Henríquez, Haydée
author_sort Fuenmayor, Jennifer
description La producción teórica sobre política y gestión pública, siguiendo a Ochoa (2010), ha seguido caminos diferentes. Uno de los enfoques que ha producido gran parte del conocimiento existente en esta materia ha sido el Enfoque de Análisis de Políticas Públicas. El propósito de este artículo es explicar los aportes y  limitaciones de este enfoque utilizando un estudio explicativo  y de revisión de los referentes teóricos necesarios. Este enfoque, junto con las propuestas de la Nueva Gestión Pública, se convierten en los instrumentos teóricos para la promoción de gestión de políticas a favor del modelo neoliberal. Entre sus aportes se destacan que establece la diferencia entre la política formal y la real y la conexión de los estudios de las Políticas Públicas con los regímenes políticos y el Estado. Entre sus limitaciones están: 1) Imprecisión en los conceptos de Políticas Públicas; 2) Tímida discusión sobre la descentralización política territorial a nivel subnacional; 3) El mercado como referencial de las Políticas Públicas; 4) La política y gestión política vista como un proceso continuo ; 5) Proceso de la toma de decisiones como un acto racional; 6) Estudio de la agenda política sin incluir a los ciudadanos; 7) privilegio de valores a favor del mercado; 8) vinculación del marketing Políticas Públicas como mecanismo de búsqueda de votos; 9) Producción de enfoques y modelos bajo el dominio de la racionalidad instrumental; 10) Vigencia de la dicotomía política-administración; 11) Enfoque centrado en lo económico que excluye criterios sociales y 12) Poco aporte para explicar los conflictos.
title Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
title_short Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
title_full Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
title_fullStr Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
title_full_unstemmed Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
title_sort aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
publisher Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
publishDate 2016
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/155
work_keys_str_mv AT fuenmayorjennifer aportesylimitacionesdelenfoquedeanalisisdepoliticasalacomprensiondeunapoliticaygestionpublicaenunestadoentransicion
AT ochoahenriquezhaydee aportesylimitacionesdelenfoquedeanalisisdepoliticasalacomprensiondeunapoliticaygestionpublicaenunestadoentransicion
_version_ 1805406972767371264