La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos
Este documento contiene un recuento de las operaciones de influencia de Rusia en la elección presidencial norteamericana del 2016. De manera que el objetivo del texto es presentar observación y análisis académico, contrastadas con las teorías de comunicación, evidencias y pruebas de contra inteligen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2020
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1526 |
id |
CONSOCIOLOGICAS1526 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONSOCIOLOGICAS15262024-06-27T16:20:49Z La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos Villota Hurtado, Omar Ingeniería social Información política Desinformación social Medios electrónicos. 300 Este documento contiene un recuento de las operaciones de influencia de Rusia en la elección presidencial norteamericana del 2016. De manera que el objetivo del texto es presentar observación y análisis académico, contrastadas con las teorías de comunicación, evidencias y pruebas de contra inteligencia ante la seguridad nacional con base en los reportes de ciberseguridad luego de ataques persistentes a sistemas informáticos de muy variadas instituciones de Estados Unidos. Como método de investigación documental se usó el testimonio de fuentes primarias expresado ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado (CSIS) norteamericano, recopilado en las más de diez audiencias y sesiones informativas iniciadas en 2015 y documentos oficiales desclasificados de las agencias nacionales de seguridad estadounidense. Cada sección de este texto se enmarca dentro de la crisis de legitimidad y de credibilidad del sistema liberal democrático. Los primeros resultados examinan y entienden la escala y el alcance de las actividades rusas, que se agrupan en dos estrategias básicas: medidas activas y campañas de influencia. Los expertos han clasificado el modo de trabajar de Rusia mediante medidas activas, campañas de influencia sobre mensajes engañosos, propaganda falsa y agentes involuntarios. De manera relevante palabras rusas como dezinformatsia (desinformación), aktivniye meropriyatiya (medidas activas), kompromat (material comprometedor) y kombinatzia (empleo de técnicas tanto abiertas como encubiertas) ingresaron al léxico de los círculos políticos y académicos de Norteamérica, porque según los expertos la seguridad está amenazada por la “guerra híbrida”, sobre todo. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2020-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1526 Conjeturas Sociológicas; No. 21, Año 8, enero-abril, 2020; 37-64 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1526/1463 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1526/3569 Derechos de autor 2020 Omar Villota Hurtado https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Conjeturas Sociológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villota Hurtado, Omar |
spellingShingle |
Villota Hurtado, Omar La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
author_facet |
Villota Hurtado, Omar |
author_sort |
Villota Hurtado, Omar |
description |
Este documento contiene un recuento de las operaciones de influencia de Rusia en la elección presidencial norteamericana del 2016. De manera que el objetivo del texto es presentar observación y análisis académico, contrastadas con las teorías de comunicación, evidencias y pruebas de contra inteligencia ante la seguridad nacional con base en los reportes de ciberseguridad luego de ataques persistentes a sistemas informáticos de muy variadas instituciones de Estados Unidos. Como método de investigación documental se usó el testimonio de fuentes primarias expresado ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado (CSIS) norteamericano, recopilado en las más de diez audiencias y sesiones informativas iniciadas en 2015 y documentos oficiales desclasificados de las agencias nacionales de seguridad estadounidense. Cada sección de este texto se enmarca dentro de la crisis de legitimidad y de credibilidad del sistema liberal democrático. Los primeros resultados examinan y entienden la escala y el alcance de las actividades rusas, que se agrupan en dos estrategias básicas: medidas activas y campañas de influencia. Los expertos han clasificado el modo de trabajar de Rusia mediante medidas activas, campañas de influencia sobre mensajes engañosos, propaganda falsa y agentes involuntarios. De manera relevante palabras rusas como dezinformatsia (desinformación), aktivniye meropriyatiya (medidas activas), kompromat (material comprometedor) y kombinatzia (empleo de técnicas tanto abiertas como encubiertas) ingresaron al léxico de los círculos políticos y académicos de Norteamérica, porque según los expertos la seguridad está amenazada por la “guerra híbrida”, sobre todo. |
title |
La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
title_short |
La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
title_full |
La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
title_fullStr |
La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
La guerra de des-información de Rusia en Estados Unidos |
title_sort |
la guerra de des-información de rusia en estados unidos |
publisher |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1526 |
work_keys_str_mv |
AT villotahurtadoomar laguerradedesinformacionderusiaenestadosunidos |
_version_ |
1805406994466603008 |