Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023
El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos. Es una de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNAN-Managua
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4435 |
id |
COMPROMISOCIAL4435 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COMPROMISOCIAL44352024-08-27T16:17:09Z Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 Reyes Amador, Jarevt Cambio Climático Medio Ambiente Seguridad Alimentaria Buen Vivir Sustentabilidad El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos. Es una de las crisis de supervivencia más profundas que vive la humanidad, junto a la pobreza, desigualdad y el COVID-19. El planeta enfrenta un problema que no es solamente ambiental, sino planetario. El presente artículo científico titulado: Un Análisis retrospectivo del cambio climático en Nicaragua 1950-2023, se enmarca en el curso Medio Ambiente y Cambio Climático, como parte del programa académico de la Maestría en Estudios del Desarrollo de la Casa de la Soberanía, Miguel D¨´´ Escoto Brockmann UNAN-Managua, tiene como principal objetivo analizar el cambio climático en Nicaragua desde la década de 1950 hasta la actualidad. Para el desarrollo de estas líneas fue empleado el fichaje bibliográfico con base en diferentes fuentes sobre la temática en cuestión, recopiladas dentro de la búsqueda heurística en aras del enriquecimiento y construcción de un análisis crítico- reflexivo. Es meritorio profundizar, como parte del quehacer científico y el compromiso social, como profesionales con una formación integral y conciencia ambiental de cuido y amor a la madre tierra, el medio ambiente y la mitigación del cambio climático a nivel de país. UNAN-Managua 2024-08-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4435 Revista Compromiso Social; Vol. 10 Núm. 10 (2023): Jul - Dic 2023; 111-118 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4435/6845 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Compromiso Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Reyes Amador, Jarevt |
spellingShingle |
Reyes Amador, Jarevt Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
author_facet |
Reyes Amador, Jarevt |
author_sort |
Reyes Amador, Jarevt |
description |
El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos. Es una de las crisis de supervivencia más profundas que vive la humanidad, junto a la pobreza, desigualdad y el COVID-19. El planeta enfrenta un problema que no es solamente ambiental, sino planetario. El presente artículo científico titulado: Un Análisis retrospectivo del cambio climático en Nicaragua 1950-2023, se enmarca en el curso Medio Ambiente y Cambio Climático, como parte del programa académico de la Maestría en Estudios del Desarrollo de la Casa de la Soberanía, Miguel D¨´´ Escoto Brockmann UNAN-Managua, tiene como principal objetivo analizar el cambio climático en Nicaragua desde la década de 1950 hasta la actualidad.
Para el desarrollo de estas líneas fue empleado el fichaje bibliográfico con base en diferentes fuentes sobre la temática en cuestión, recopiladas dentro de la búsqueda heurística en aras del enriquecimiento y construcción de un análisis crítico- reflexivo. Es meritorio profundizar, como parte del quehacer científico y el compromiso social, como profesionales con una formación integral y conciencia ambiental de cuido y amor a la madre tierra, el medio ambiente y la mitigación del cambio climático a nivel de país.
|
title |
Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
title_short |
Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
title_full |
Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
title_fullStr |
Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
title_full_unstemmed |
Un análisis retrospectivo del Cambio Climático en Nicaragua 1950-2023 |
title_sort |
un análisis retrospectivo del cambio climático en nicaragua 1950-2023 |
publisher |
UNAN-Managua |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4435 |
work_keys_str_mv |
AT reyesamadorjarevt unanalisisretrospectivodelcambioclimaticoennicaragua19502023 |
_version_ |
1822054609697374208 |