Género y Feminización de los Espacios Extensionistas Latinoamericanos
Conscientes de la importancia e impacto de la función universitaria de extensión o proyección social en el contexto colombiano y latinoamericano como diálogo de saberes y herramienta de transformación y desarrollo, durante los últimos años, diferentes instituciones de la región, han venido realizand...
Autor principal: | Valenzuela Tovar, Sylvia María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNAN-Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2483 |
Ejemplares similares
-
Feminización de la pobreza
por: Pérez, Laura, et al.
Publicado: (1998) -
La feminización del derecho penal
por: Ontiveros Alonso, Miguel
Publicado: (2016) -
Feminización de la Educación Superior en El Salvador
por: Martínez Castro, Fidelina
Publicado: (2020) -
Feminización de la matrícula universitaria y el mercado laboral en Panamá.
por: De León de Bernal, Aracelly
Publicado: (2018) -
¿Qué haría yo si volviese a ser un extensionista ?
por: Lacki, Polan
Publicado: (2010)