Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica

La Enfermedad de Huntington ha sido estudiada mayoritariamente por su sintomatología motora, pero las afecciones cognitivas y psiquiátricas aparecen años antes del debut motor. Los síntomas neuropsiquiátricos representan una carga importante para los pacientes y sus familias por la pérdida de indep...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Radulovich Muñoz, Milena, González Sosto, Mariana, Monge Ortiz, José Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383
id CLINICA37383
record_format ojs
spelling CLINICA373832022-07-23T04:52:50Z Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica Radulovich Muñoz, Milena González Sosto, Mariana Monge Ortiz, José Manuel Early stage; executive function; huntington´s disease; pre clinical. Fase temprana; función ejecutiva; enfermedad de hungtington; pre clínico Huntington's disease has been studied largely by its motor symptomatology, but cognitive and psychiatric affections appear to years before the motor debut. Neuropsychiatric symptoms represent an important load for patients and their families for the loss of independence of those who suffer them. The objective of this work is to carry out a research of the specific cognitive symptoms that differ them to carry out only the basic daily activities, the references to the executive system. By identifying the main affections of patients from early stages, a more efficient therapeutic approach can be designed. The review was carried out with studies of the last six years, that were empirical studies and that included patients with the grouped disease according to its evolution. Within the studies used, different methods of evaluation of the executive system applied. Both psychiatric and cognitive symptoms are valued within the executive function and how they evolve in the course of disease. The results point out to an important executive dysfunction from initial stages of the disease, in particular an increased risk of apathy since very early in the situation. La Enfermedad de Huntington ha sido estudiada mayoritariamente por su sintomatología motora, pero las afecciones cognitivas y psiquiátricas aparecen años antes del debut motor. Los síntomas neuropsiquiátricos representan una carga importante para los pacientes y sus familias por la pérdida de independencia de quienes los padecen. El objetivo de este trabajo es realizar una investigación de los síntomas cognitivos en específico que les dificulta llevar realizar por si solos las actividades diarias básicas, las referentes al sistema ejecutivo. Al identificar las afecciones principales de los pacientes desde etapas tempranas se puede diseñar un abordaje terapéutico más eficiente. La revisión se realizó con estudios de los últimos seis años, que fuesen estudios empíricos y que incluyeran pacientes con la enfermedad agrupados según su evolución. Dentro de los estudios utilizados se aplicaron diferentes métodos de evaluación del sistema ejecutivo. Se valoran tanto síntomas psiquiátricos como cognitivos dentro de la función ejecutiva y cómo evolucionan en el curso de la enfermedad. Los resultados señalan a una importante disfunción ejecutiva desde etapas iniciales de la enfermedad, en particular un riesgo aumentado de apatía desde muy temprano en el padecimiento. Universidad de Costa Rica 2019-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/xml application/epub+zip audio/mpeg audio/x-wav https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i2.37383 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 No. 2 (2019): Abril Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Abril 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383/38172 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383/38173 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383/38174 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383/38175 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383/38176
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Radulovich Muñoz, Milena
González Sosto, Mariana
Monge Ortiz, José Manuel
spellingShingle Radulovich Muñoz, Milena
González Sosto, Mariana
Monge Ortiz, José Manuel
Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
author_facet Radulovich Muñoz, Milena
González Sosto, Mariana
Monge Ortiz, José Manuel
author_sort Radulovich Muñoz, Milena
description La Enfermedad de Huntington ha sido estudiada mayoritariamente por su sintomatología motora, pero las afecciones cognitivas y psiquiátricas aparecen años antes del debut motor. Los síntomas neuropsiquiátricos representan una carga importante para los pacientes y sus familias por la pérdida de independencia de quienes los padecen. El objetivo de este trabajo es realizar una investigación de los síntomas cognitivos en específico que les dificulta llevar realizar por si solos las actividades diarias básicas, las referentes al sistema ejecutivo. Al identificar las afecciones principales de los pacientes desde etapas tempranas se puede diseñar un abordaje terapéutico más eficiente. La revisión se realizó con estudios de los últimos seis años, que fuesen estudios empíricos y que incluyeran pacientes con la enfermedad agrupados según su evolución. Dentro de los estudios utilizados se aplicaron diferentes métodos de evaluación del sistema ejecutivo. Se valoran tanto síntomas psiquiátricos como cognitivos dentro de la función ejecutiva y cómo evolucionan en el curso de la enfermedad. Los resultados señalan a una importante disfunción ejecutiva desde etapas iniciales de la enfermedad, en particular un riesgo aumentado de apatía desde muy temprano en el padecimiento.
title Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
title_short Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
title_full Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
title_fullStr Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
title_full_unstemmed Disfunción ejecutiva en la Enfermedad de Huntington en fase preclínica versus fase clínica
title_sort disfunción ejecutiva en la enfermedad de huntington en fase preclínica versus fase clínica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37383
work_keys_str_mv AT radulovichmunozmilena disfuncionejecutivaenlaenfermedaddehuntingtonenfasepreclinicaversusfaseclinica
AT gonzalezsostomariana disfuncionejecutivaenlaenfermedaddehuntingtonenfasepreclinicaversusfaseclinica
AT mongeortizjosemanuel disfuncionejecutivaenlaenfermedaddehuntingtonenfasepreclinicaversusfaseclinica
_version_ 1810114320724393984