Rehabilitación del piso pélvico

El piso pélvico está formado por diferentes elementos musculares que se integran bajo el control del sistema nervioso. Su disfunción incluye una serie de trastornos que se manifiestan clínicamente como: incontinencia de esfínteres, prolapsos de órganos pélvicos, alteraciones de percepción, síndromes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Uclés Villalobos, Vanessa, Sánchez Solera, María Félix
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/27958
id CLINICA27958
record_format ojs
spelling CLINICA279582022-07-23T04:54:07Z Rehabilitación del piso pélvico Uclés Villalobos, Vanessa Sánchez Solera, María Félix Rehabilitación Piso pélvico. El piso pélvico está formado por diferentes elementos musculares que se integran bajo el control del sistema nervioso. Su disfunción incluye una serie de trastornos que se manifiestan clínicamente como: incontinencia de esfínteres, prolapsos de órganos pélvicos, alteraciones de percepción, síndromes dolorosos crónicos de la región pelvi-perineal y disfunción sexual por debilidad de la musculatura de la región. El tratamiento conservador de la disfunción del suelo pélvico consiste en una serie de técnicas y procedimientos como cambios en hábitos de vida, entrenamiento con ejercicios musculares del suelo pélvico, biofeedback, y electroestimulación . El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria Universidad de Costa Rica 2017-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/27958 10.15517/rc_ucr-hsjd.v7i1.27958 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 7 No. 1 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 7 Núm. 1 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/27958/28086
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Uclés Villalobos, Vanessa
Sánchez Solera, María Félix
spellingShingle Uclés Villalobos, Vanessa
Sánchez Solera, María Félix
Rehabilitación del piso pélvico
author_facet Uclés Villalobos, Vanessa
Sánchez Solera, María Félix
author_sort Uclés Villalobos, Vanessa
description El piso pélvico está formado por diferentes elementos musculares que se integran bajo el control del sistema nervioso. Su disfunción incluye una serie de trastornos que se manifiestan clínicamente como: incontinencia de esfínteres, prolapsos de órganos pélvicos, alteraciones de percepción, síndromes dolorosos crónicos de la región pelvi-perineal y disfunción sexual por debilidad de la musculatura de la región. El tratamiento conservador de la disfunción del suelo pélvico consiste en una serie de técnicas y procedimientos como cambios en hábitos de vida, entrenamiento con ejercicios musculares del suelo pélvico, biofeedback, y electroestimulación . El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria
title Rehabilitación del piso pélvico
title_short Rehabilitación del piso pélvico
title_full Rehabilitación del piso pélvico
title_fullStr Rehabilitación del piso pélvico
title_full_unstemmed Rehabilitación del piso pélvico
title_sort rehabilitación del piso pélvico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/27958
work_keys_str_mv AT uclesvillalobosvanessa rehabilitaciondelpisopelvico
AT sanchezsoleramariafelix rehabilitaciondelpisopelvico
_version_ 1810114300383068160