Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos
En este escrito usted podrá documentarse sobre los principales aspectos que caracterizan a las teorías de los instrumentos psicológicos de Vygotsky y la teoría de la instrumentación desarrollada por Verillon y Rabardel. Se presenta un análisis que evidencia los principales elementos comunes y las di...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6903 |
id |
CIFEM6903 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM69032024-09-02T22:17:55Z Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos Ballestero Alfaro, Esteban instrumento artefacto génesis instrumental efecto “con” tecnología efecto “de” la tecnología In this writing, you will be informed about the most important ideas that characterize the psychological instruments in the Vygostkian theory, as well as the Instrumental Activity theory written by Verillon & Rabardel. In this sense, this article presents an analysis about common elements and differences between these theories, besides their relevance and pertinence when one desires to determine the impact of technology within the teaching and learning processes. In addition, it is intended to promote a critical attitude toward the reader that wants to use (or that is already using) some type of technological resource to teach. En este escrito usted podrá documentarse sobre los principales aspectos que caracterizan a las teorías de los instrumentos psicológicos de Vygotsky y la teoría de la instrumentación desarrollada por Verillon y Rabardel. Se presenta un análisis que evidencia los principales elementos comunes y las diferencias entre ambas teorías, así como la relevancia y pertinencia de estas cuando se desea determinar el impacto de la tecnología dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con lo anterior, se desea promover una actitud crítica en el lector que utiliza o que tenga el interés de utilizar algún tipo de recurso tecnológico para la enseñanza. Universidad de Costa Rica 2008-10-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6903 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Creencias en Costa Rica sobre las matemáticas Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Creencias en Costa Rica sobre las matemáticas 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6903/6589 Derechos de autor 2014 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ballestero Alfaro, Esteban |
spellingShingle |
Ballestero Alfaro, Esteban Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
author_facet |
Ballestero Alfaro, Esteban |
author_sort |
Ballestero Alfaro, Esteban |
description |
En este escrito usted podrá documentarse sobre los principales aspectos que caracterizan a las teorías de los instrumentos psicológicos de Vygotsky y la teoría de la instrumentación desarrollada por Verillon y Rabardel. Se presenta un análisis que evidencia los principales elementos comunes y las diferencias entre ambas teorías, así como la relevancia y pertinencia de estas cuando se desea determinar el impacto de la tecnología dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con lo anterior, se desea promover una actitud crítica en el lector que utiliza o que tenga el interés de utilizar algún tipo de recurso tecnológico para la enseñanza. |
title |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_short |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_full |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_fullStr |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_full_unstemmed |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_sort |
instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
title_alt |
Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6903 |
work_keys_str_mv |
AT ballesteroalfaroesteban instrumentospsicologicosylateoriadelaactividadinstrumentadafundamentoteoricoparaelestudiodelpapeldelosrecursostecnologicosenlosprocesoseducativos |
_version_ |
1809124857906987008 |