Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias

Inicialmente se comentará la participación de Ubi en varios eventos en historia, epistemología y enseñanza de las ciencias a comienzos de los años 1980. Esto permitirá ilustrar sus intereses de la época y, al mismo tiempo, realzar su contribución a la profesionalización de estas discipli...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arboleda, Luis Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/49202
id CIFEM49202
record_format ojs
spelling CIFEM492022021-11-23T12:45:45Z Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias Arboleda, Luis Carlos Inicialmente se comentará la participación de Ubi en varios eventos en historia, epistemología y enseñanza de las ciencias a comienzos de los años 1980. Esto permitirá ilustrar sus intereses de la época y, al mismo tiempo, realzar su contribución a la profesionalización de estas disciplinas en América Latina, en particular en Colombia. Entre estos eventos se destaca el Seminario Internacional para el Estudio de la Metodología de la Historia Social de las Ciencias en América Latina, organizado en la Universidad del Valle en Cali, en noviembre de 1984. Ubi propuso entonces un programa de Etnociencia para indagar sobre el pasado y el presente de la actividad científica en nuestras culturas, utilizando para ello una epistemología abierta, flexible y menos restringida que la epistemología de la ciencia académica. En una segunda parte se examinarán tres facetas de la actividad de Ubi como historiador de las matemáticas que lo hicieron merecedor a la Medalla Kenneth O. May, la más impor- tante distinción en su campo otorgada hace 21 años en el 21o Congreso Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología en México. Estas facetas fueron: su trabajo en pro de la renovación y ampliación del campo al introducir la perspectiva epistemológica de la Etnomatemática, su punto de vista original sobre la apropiación pedagógica de la historia de las matemáticas con fundamento en la Etnomatemática, sus aportes a la historia de las matemáticas en América Latina y al estudio de las culturas científicas no occidentales y su crítica al eurocentrismo y al colonialismo intelectual y social. Por último se mostrarán los esfuerzos desplegados por Ubi, junto con otros presidentes y miembros fundadores de la Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tec- nología, con el fin de gestionar espacios institucionales favorables al desarrollo de la historia latinoamericana de las ciencias y las matemáticas, y contribuir también a su visibilización a nivel internacional. Una consecuencia de estas acciones fue la organización del ya men- cionado 21o Congreso Internacional de Historia de la Ciencia, el primero de ellos organizado en América Latina bajo la divisa muy significativa de Ciencia y Diversidad Cultural. Universidad de Costa Rica 2021-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/49202 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. Especial (2021): Tributo a Ubiratan Dambrosio; 273–284 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. Especial (2021): Tributo a Ubiratan Dambrosio; 273–284 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/49202/48974
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
language spa
format Online
author Arboleda, Luis Carlos
spellingShingle Arboleda, Luis Carlos
Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
author_facet Arboleda, Luis Carlos
author_sort Arboleda, Luis Carlos
description Inicialmente se comentará la participación de Ubi en varios eventos en historia, epistemología y enseñanza de las ciencias a comienzos de los años 1980. Esto permitirá ilustrar sus intereses de la época y, al mismo tiempo, realzar su contribución a la profesionalización de estas disciplinas en América Latina, en particular en Colombia. Entre estos eventos se destaca el Seminario Internacional para el Estudio de la Metodología de la Historia Social de las Ciencias en América Latina, organizado en la Universidad del Valle en Cali, en noviembre de 1984. Ubi propuso entonces un programa de Etnociencia para indagar sobre el pasado y el presente de la actividad científica en nuestras culturas, utilizando para ello una epistemología abierta, flexible y menos restringida que la epistemología de la ciencia académica. En una segunda parte se examinarán tres facetas de la actividad de Ubi como historiador de las matemáticas que lo hicieron merecedor a la Medalla Kenneth O. May, la más impor- tante distinción en su campo otorgada hace 21 años en el 21o Congreso Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología en México. Estas facetas fueron: su trabajo en pro de la renovación y ampliación del campo al introducir la perspectiva epistemológica de la Etnomatemática, su punto de vista original sobre la apropiación pedagógica de la historia de las matemáticas con fundamento en la Etnomatemática, sus aportes a la historia de las matemáticas en América Latina y al estudio de las culturas científicas no occidentales y su crítica al eurocentrismo y al colonialismo intelectual y social. Por último se mostrarán los esfuerzos desplegados por Ubi, junto con otros presidentes y miembros fundadores de la Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tec- nología, con el fin de gestionar espacios institucionales favorables al desarrollo de la historia latinoamericana de las ciencias y las matemáticas, y contribuir también a su visibilización a nivel internacional. Una consecuencia de estas acciones fue la organización del ya men- cionado 21o Congreso Internacional de Historia de la Ciencia, el primero de ellos organizado en América Latina bajo la divisa muy significativa de Ciencia y Diversidad Cultural.
title Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
title_short Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
title_full Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
title_fullStr Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
title_full_unstemmed Ubiratan D’Ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
title_sort ubiratan d’ambrosio como historiador de las matemáticas y las ciencias
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/49202
work_keys_str_mv AT arboledaluiscarlos ubiratandambrosiocomohistoriadordelasmatematicasylasciencias
_version_ 1809124905735684096