Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños
El presente texto tiene como objetivo conocer la aplicación y comprensión de las políticas educativas ejecutadas por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de El Salvador a través de las narrativas de los docentes que enseñaron matemática durante el año 2020 en Educación Básic...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48498 |
id |
CIFEM48498 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM484982021-09-29T06:58:21Z Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños Candray, Jeser The aim of this text is to know the application and understanding of the educational policies implemented by the Ministry of Education, Science and Technology of El Salvador through the narratives of the teachers who taught mathematics during the year 2020 in Basic and Secondary Education. For this purpose, a general description of education in El Salvador, structure, system, main characteristics, mathematics curriculum is made. Then, the main actions taken by the Departament for the execution of the school year during the crisis caused by the Covid 19 pandemic are described. At the end of the paper there are teacher narratives, obtained through the use of Oral History, in which the experiences, difficulties and opportunities of teaching mathematics in this context are discussed. It is hoped that this document will contribute to the understanding of educational policies in pandemic contexts, and how these are redefined in the mathematics classroom by teachers. El presente texto tiene como objetivo conocer la aplicación y comprensión de las políticas educativas ejecutadas por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de El Salvador a través de las narrativas de los docentes que enseñaron matemática durante el año 2020 en Educación Básica y Educación Media. Para ello se hace una descripción general de la educación en El Salvador, estructura, sistema, principales características, currículo de matemática. Luego se describen las principales acciones tomadas por el Ministerio para la ejecución del año escolar durante la crisis causada por la pandemia del Covid 19. Al final se traen narrativas docentes, obtenidas a través del uso de la Historia Oral, en las que se abordan las experiencias, dificultades y oportunidades de enseñar matemática en este contexto. Se espera con este documento aportar en la comprensión de las políticas educativas, en contextos de pandemia, y como éstas son resignificadas en el aula de matemática por los docentes. Universidad de Costa Rica 2021-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48498 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 114 - 134 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 114 - 134 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48498/48258 Derechos de autor 2021 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Candray, Jeser |
spellingShingle |
Candray, Jeser Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
author_facet |
Candray, Jeser |
author_sort |
Candray, Jeser |
description |
El presente texto tiene como objetivo conocer la aplicación y comprensión de las políticas educativas ejecutadas por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de El Salvador a través de las narrativas de los docentes que enseñaron matemática durante el año 2020 en Educación Básica y Educación Media. Para ello se hace una descripción general de la educación en El Salvador, estructura, sistema, principales características, currículo de matemática. Luego se describen las principales acciones tomadas por el Ministerio para la ejecución del año escolar durante la crisis causada por la pandemia del Covid 19. Al final se traen narrativas docentes, obtenidas a través del uso de la Historia Oral, en las que se abordan las experiencias, dificultades y oportunidades de enseñar matemática en este contexto. Se espera con este documento aportar en la comprensión de las políticas educativas, en contextos de pandemia, y como éstas son resignificadas en el aula de matemática por los docentes.
|
title |
Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
title_short |
Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
title_full |
Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
title_fullStr |
Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
title_full_unstemmed |
Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
title_sort |
diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48498 |
work_keys_str_mv |
AT candrayjeser dialogossobrelaensenanzadelamatematicaentiemposdepandemiaunaexperienciadedocentessalvadorenos |
_version_ |
1809124899184181248 |