Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática
Se inicia la disertación con una visión general del sistema educativo venezolano y del proceso de transformación curricular del nivel de Educación Media en Venezuela. Luego, se hace referencia a los libros de Matemática de la Colección Bicentenario (CB), editados por el Ministerio del Poder Popular...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/39900 |
id |
CIFEM39900 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM399002019-12-03T16:17:32Z Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática León Gómez, Nelly The document begins with an overview of the Venezuelan education system and the process of curricular transformation at the secondary level. Then, reference is made to the Mathematics books of the Bicentennial Collection (CB), edited by the Ministry of Popular Power for Education within the framework of such reform as school textbooks, conceived under a critical and realistic approach to Mathematics Education. The most relevant results of an evaluative study of these textbooks, carried out by León and Vicent (2015) are presented and discussed following the model of Monterrubio and Ortega (2009), among which stand out as positive elements the natural language accessible to the student, the contextualization of Mathematics and the promotion of values and, as negative aspects, incomplete development of mathematical themes, limitations in formality and mathematical language and, above all, the political intentionality of textbooks. Se inicia la disertación con una visión general del sistema educativo venezolano y del proceso de transformación curricular del nivel de Educación Media en Venezuela. Luego, se hace referencia a los libros de Matemática de la Colección Bicentenario (CB), editados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en el marco de dicha reforma con carácter de textos escolares, concebidos bajo una aproximación crítica y realista de la Educación Matemática. Se presentan y discuten los resultados más relevantes de un estudio valorativo de dichos textos, realizado por León y Vicent (2015) siguiendo el modelo de Monterrubio y Ortega (2009), entre los que destacan como elementos positivos el lenguaje natural accesible al alumno, la contextualización de la matemática y la promoción de valores y, como aspectos negativos, desarrollo incompleto de los temas matemáticos, limitaciones en la formalidad y el lenguaje matemático y, sobre todo, la intencionalidad política de los textos. Universidad de Costa Rica 2019-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/39900 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 18 (2019): Trabajos invitados seleccionados de la XV CIAEM; 87-100 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 18 (2019): Trabajos invitados seleccionados de la XV CIAEM; 87-100 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/39900/40443 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
León Gómez, Nelly |
spellingShingle |
León Gómez, Nelly Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
author_facet |
León Gómez, Nelly |
author_sort |
León Gómez, Nelly |
description |
Se inicia la disertación con una visión general del sistema educativo venezolano y del proceso de transformación curricular del nivel de Educación Media en Venezuela. Luego, se hace referencia a los libros de Matemática de la Colección Bicentenario (CB), editados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en el marco de dicha reforma con carácter de textos escolares, concebidos bajo una aproximación crítica y realista de la Educación Matemática. Se presentan y discuten los resultados más relevantes de un estudio valorativo de dichos textos, realizado por León y Vicent (2015) siguiendo el modelo de Monterrubio y Ortega (2009), entre los que destacan como elementos positivos el lenguaje natural accesible al alumno, la contextualización de la matemática y la promoción de valores y, como aspectos negativos, desarrollo incompleto de los temas matemáticos, limitaciones en la formalidad y el lenguaje matemático y, sobre todo, la intencionalidad política de los textos. |
title |
Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
title_short |
Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
title_full |
Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
title_fullStr |
Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
title_full_unstemmed |
Textos escolares desde una visión crítica de la Matemática |
title_sort |
textos escolares desde una visión crítica de la matemática |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/39900 |
work_keys_str_mv |
AT leongomeznelly textosescolaresdesdeunavisioncriticadelamatematica |
_version_ |
1809124894224416768 |