Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua

La investigación se realizó en la Reserva Natural Serranías de Dipilto y Jalapa. Con el objetivo de evaluar los efectos post-incendio en la riqueza y cobertura de herbáceas y leñosas, en bosque de pino. Se determinaron tres intensidades de incendio: alta, media, baja y un control (área no incendiada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velásquez Benavides, Luis Miguel, López Benavides, Kenny
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2014
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3088
id CIESTELI3088
record_format ojs
spelling CIESTELI30882024-02-13T16:35:06Z Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua Velásquez Benavides, Luis Miguel López Benavides, Kenny La investigación se realizó en la Reserva Natural Serranías de Dipilto y Jalapa. Con el objetivo de evaluar los efectos post-incendio en la riqueza y cobertura de herbáceas y leñosas, en bosque de pino. Se determinaron tres intensidades de incendio: alta, media, baja y un control (área no incendiada); mediante la cicatriz dejada por el fuego en los fustes de los árboles de pino. Se establecieron parcelas circulares de 314.16 m2, donde se cuantificó la riqueza y cobertura de especies en tres estratos de la vegetación: arbóreo, arbustivo y herbáceo.En la alta intensidad se encontraron 22 especies en total. Mientras que en la media y baja intensidad se registraron de 18 especies. En el área no incendiada, se encontraron 12 especies. Es evidente que la mayor riqueza de especies se observó en la alta intensidad, lo cual se debe a la activación de los mecanismos de rebrote y bancos de semilla.El aumento de la cobertura de especies herbáceas y leñosas es directamente proporcional a las intensidades del incendio, la cual está vinculada a la riqueza de especies.Palabras claves: Intensidades de incendio, riqueza de especies, cobertura, estratos de la vegetación. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2014-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3088 Revista Científica Estelí; No. 11 (2014): Edición especial - Estación Experimental para el estudio del Trópico Seco "El Limón" Revista Científica Estelí; Núm. 11 (2014): Edición especial - Estación Experimental para el estudio del Trópico Seco "El Limón" spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3088/4831 Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Velásquez Benavides, Luis Miguel
López Benavides, Kenny
spellingShingle Velásquez Benavides, Luis Miguel
López Benavides, Kenny
Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
author_facet Velásquez Benavides, Luis Miguel
López Benavides, Kenny
author_sort Velásquez Benavides, Luis Miguel
description La investigación se realizó en la Reserva Natural Serranías de Dipilto y Jalapa. Con el objetivo de evaluar los efectos post-incendio en la riqueza y cobertura de herbáceas y leñosas, en bosque de pino. Se determinaron tres intensidades de incendio: alta, media, baja y un control (área no incendiada); mediante la cicatriz dejada por el fuego en los fustes de los árboles de pino. Se establecieron parcelas circulares de 314.16 m2, donde se cuantificó la riqueza y cobertura de especies en tres estratos de la vegetación: arbóreo, arbustivo y herbáceo.En la alta intensidad se encontraron 22 especies en total. Mientras que en la media y baja intensidad se registraron de 18 especies. En el área no incendiada, se encontraron 12 especies. Es evidente que la mayor riqueza de especies se observó en la alta intensidad, lo cual se debe a la activación de los mecanismos de rebrote y bancos de semilla.El aumento de la cobertura de especies herbáceas y leñosas es directamente proporcional a las intensidades del incendio, la cual está vinculada a la riqueza de especies.Palabras claves: Intensidades de incendio, riqueza de especies, cobertura, estratos de la vegetación.
title Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
title_short Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
title_full Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
title_fullStr Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
title_full_unstemmed Efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua
title_sort efectos post-incendio en bosques de pino del trópico seco de nicaragua
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2014
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3088
work_keys_str_mv AT velasquezbenavidesluismiguel efectospostincendioenbosquesdepinodeltropicosecodenicaragua
AT lopezbenavideskenny efectospostincendioenbosquesdepinodeltropicosecodenicaragua
_version_ 1805407321907527680