La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua
El presente artículo es el resultado de una investigación documental realizada en la carrera Ciencias Sociales sobre el número de graduados por año, también se realizó una investigación en el Centro de Documentación de la Facultad de Educación e Idiomas para conocer los tipos de investigaciones que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2016
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2895 |
id |
CIESTELI2895 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI28952024-02-13T15:00:43Z Action Research as a tool for teacher training: Experience from the social sciences program of the Faculty of Education Sciences of UNAN-Managua, Nicaragua La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua Orozco Alvarado, Julio César The present article derives from a documental research carried out from the Social Sciences program, on the number of graduates per year. Moreover, a project was conducted in which the different researches theses developed from the program were analyzed. The research concluded that the Social Sciences program supports the university’s mission, which is to form integral professionals. This type of research has been conducted, due to the needs identified among students of Nicaraguan secondary schools. Hence, a set of didactic units were designed in order to make an incidence on the quality of the learnings. The research theses reveal that the Applied Research method is an effective tool to train Social Sciences teachers. Furthermore, the program’s graduates that have participated in didactic interventions confirm the effectiveness of this research method.Key words: Action research/Educational innovation/Didactic intervention. El presente artículo es el resultado de una investigación documental realizada en la carrera Ciencias Sociales sobre el número de graduados por año, también se realizó una investigación en el Centro de Documentación de la Facultad de Educación e Idiomas para conocer los tipos de investigaciones que han realizado los graduados y los resultados de una sistematización de las investigaciones realizadas en la Carrera. A partir de las técnicas y acciones antes mencionadas se llegó a la conclusión que la carrera está llevando a cabo la Misión de la Universidad y de la Facultad de Educación, la cual es formar profesionales y técnicos integrales. La Misión se ha venido logrando al hacer uso del paradigma investigativo Sociocrítico y la Investigación Acción como método de investigación. Este tipo de investigaciones se ha venido desarrollando a partir de las necesidades educativas identificadas en los estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria de nuestro país. A partir de esto, se diseñan Unidades Didácticas en las disciplinas sociales que se imparten en Educación Secundaria y se realizan intervenciones didácticas para incidir en la calidad de los aprendizajes. Los resultados encontrados en las investigaciones revisadas indican que la Investigación Acción es una herramienta efectiva para la formación del profesorado de Ciencias Sociales. Además, así lo expresan tanto los graduados de la carrera como los estudiantes de Educación Secundaria que han participado en las intervenciones didácticas realizadas por los graduados.Palabras claves: Investigación Acción/ Innovación Pedagógica/ Intervención Didáctica Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2016-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2895 Revista Científica Estelí; No. 19 (2016); 5-17 Revista Científica Estelí; Núm. 19 (2016); 5-17 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2895/4341 Derechos de autor 2016 Revista Científica FAREM - Estelí |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Orozco Alvarado, Julio César |
spellingShingle |
Orozco Alvarado, Julio César La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
author_facet |
Orozco Alvarado, Julio César |
author_sort |
Orozco Alvarado, Julio César |
description |
El presente artículo es el resultado de una investigación documental realizada en la carrera Ciencias Sociales sobre el número de graduados por año, también se realizó una investigación en el Centro de Documentación de la Facultad de Educación e Idiomas para conocer los tipos de investigaciones que han realizado los graduados y los resultados de una sistematización de las investigaciones realizadas en la Carrera. A partir de las técnicas y acciones antes mencionadas se llegó a la conclusión que la carrera está llevando a cabo la Misión de la Universidad y de la Facultad de Educación, la cual es formar profesionales y técnicos integrales. La Misión se ha venido logrando al hacer uso del paradigma investigativo Sociocrítico y la Investigación Acción como método de investigación. Este tipo de investigaciones se ha venido desarrollando a partir de las necesidades educativas identificadas en los estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria de nuestro país. A partir de esto, se diseñan Unidades Didácticas en las disciplinas sociales que se imparten en Educación Secundaria y se realizan intervenciones didácticas para incidir en la calidad de los aprendizajes. Los resultados encontrados en las investigaciones revisadas indican que la Investigación Acción es una herramienta efectiva para la formación del profesorado de Ciencias Sociales. Además, así lo expresan tanto los graduados de la carrera como los estudiantes de Educación Secundaria que han participado en las intervenciones didácticas realizadas por los graduados.Palabras claves: Investigación Acción/ Innovación Pedagógica/ Intervención Didáctica |
title |
La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
title_short |
La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
title_full |
La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
title_fullStr |
La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
La Investigación Acción como herramienta para Formación Docente. Experiencia en la Carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNAN-Managua, Nicaragua |
title_sort |
la investigación acción como herramienta para formación docente. experiencia en la carrera ciencias sociales de la facultad de ciencias de la educación de la unan-managua, nicaragua |
title_alt |
Action Research as a tool for teacher training: Experience from the social sciences program of the Faculty of Education Sciences of UNAN-Managua, Nicaragua |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2895 |
work_keys_str_mv |
AT orozcoalvaradojuliocesar actionresearchasatoolforteachertrainingexperiencefromthesocialsciencesprogramofthefacultyofeducationsciencesofunanmanaguanicaragua AT orozcoalvaradojuliocesar lainvestigacionaccioncomoherramientaparaformaciondocenteexperienciaenlacarreracienciassocialesdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelaunanmanaguanicaragua |
_version_ |
1805407306747215872 |